°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ariel Henry llama a la unidad nacional para evitar "abismo" en Haití

20 de julio de 2021 12:43

Puerto Príncipe. El nuevo primer ministro de Haití, Ariel Henry, hizo un llamamiento a la unidad nacional para evitar el "abismo", horas antes de anunciar la composición de su nuevo gobierno.

Henry, de 71 años, es el séptimo primer ministro nombrado por el presidente Jovenel Moïse, asesinado por un comando armado el 7 de julio.

La ceremonia de investidura de su gabinete está prevista para las 15 horas del martes (19 horas GMT) en Puerto Príncipe, cuya composición fue publicada en el boletín oficial de la República de Haití.

El nuevo gobierno está formado por 18 ministros, entre ellos cinco mujeres. Además del cargo de primer ministro, Henry asumirá el de ministro de Asuntos Sociales y Trabajo.

Claude Joseph, primer ministro interino en el momento del asesinato del presidente y que posteriormente dio muestras de querer mantenerse en el poder, conserva el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos.

El tira y afloja entre Joseph y Henry por la jefatura del ejecutivo terminó finalmente el fin de semana tras la presión conjunta de los embajadores de varios países, entre ellos Francia y Estados Unidos, así como de emisarios de la OEA y la ONU.

Henry, ex cirujano que ha sido varias veces ministro, prometió trabajar por el "consenso" en el país caribeño, asolado por la pobreza, la inseguridad y la corrupción.

En un discurso emitido en televisión el lunes por la noche, Henry dijo querer "lanzar un solemne llamamiento a la unidad nacional, a la unión de nuestras fuerzas y a la cooperación de todos, para frenar esta carrera del país hacia el abismo, para remontar la pendiente y proteger a nuestro país de los múltiples peligros que lo amenazan".

Según el nuevo primer ministro, "la existencia misma de la nación" de Haití está actualmente "en peligro".

En cuanto al magnicidio de Moïse, cuyo funeral nacional se celebrará el viernes, Henry prometió que "que los culpables y sus patrocinadores responderán de sus actos ante la justicia haitiana".

Imagen ampliada

Declara Trump la guerra a cárteles 'terroristas'

Peligrosa notificación de la Casa Blanca al Congreso sobre los “enemigos narcos”, advierten politólogos y legisladores.

Traslada Tel Aviv a los connacionales que viajaban en Global Sumud Flotilla a prisión; todos serán repatriados

El gobierno de México aseguró que velará por los derechos de los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), interceptados en aguas internacionales y detenidos por Israel.

Global Sumud Flotilla denuncia intercepción ilegal de 42 barcos; uno sigue su camino

Flotilla de la Libertad también se dirige al asolado enclave. Albanese cuestiona por qué ningún país ha intentado romper el cerco de Tel Aviv.
Anuncio