°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE investiga presunta venta del padrón electoral

Dos funcionarias de casilla revisan la lista nominal de electores, el pasado 6 de junio de 2021. Foto: Roberto García Ortiz
Dos funcionarias de casilla revisan la lista nominal de electores, el pasado 6 de junio de 2021. Foto: Roberto García Ortiz
19 de julio de 2021 19:43

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral inició una investigación para corroborar la veracidad de las versiones que apuntan a que, una vez más, el padrón electoral esta comercializándose en un portal de internet según fue denunciado el pasado 14 de julio durante un foro realizado sobre el abuso y la desprotección de datos personales.

“De manera preliminar y con la información con que se cuenta al momento, se identifica que el corte de la información no sería de 2021. Podría tratarse, en cambio, de un corte de información de 2018, cuya exposición se ha estado investigando desde abril de 2020”, informó el Instituto. En su momento, el INE promovió una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales

EL organismo informó que de la publicación difundida sobre el foro realizado sobre el mercado negro de la información “se observa que la estructura de los datos sospechosos puede corresponder con datos del Padrón.”

Como una de las primeras acciones en la indagatoria, el Instituto dio vista al Órgano Interno de Control del INE, a la Unidad Técnica de lo Contencioso y a la Dirección Ejecutiva de Administración para que procedan conforme a sus atribuciones, investiguen y, en su caso, se finque responsabilidad administrativa, electoral o laboral, respectivamente.

 

Imagen ampliada

Amparan a ‘El Bronco’; ordenan dejar insubsistente vinculación a proceso por abuso de autoridad

Un tribunal colegiado modificó la sentencia por la requisa a Ecovía. Pidió en su lugar se dicte “auto de no vinculación a proceso” a favor del ex gobernador.

Detienen en Chiapas a 3 presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Trataban de impedir supuestamente un operativo para capturar a Juan Manuel Valdovinos Mendoza, ‘El Señor de los Caballos’, líder regional del ‘CJNG’.

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La inclusión del transporte de carga, como parte de este servicio, incrementará la eficiencia comercial y consolidará un entorno favorable para el desarrollo agroindustrial y comercial del sureste mexicano.
Anuncio