°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta Notimex apoyo de autoridades a lideresa sindical

Adriana Urrea Torres, lideresa de SutNotimex. Foto Cuartoscuro / Archivo
Adriana Urrea Torres, lideresa de SutNotimex. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de julio de 2021 12:58

Ciudad de México. Notimex lamentó que las autoridades laborales protejan a Adriana Urrea Torres, lideresa de SutNotimex, a pesar de que tiene varias órdenes de aprehensión en su contra.

La agencia de noticias del Estado mexicano respondió a la determinación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) quien señaló que operó de manera indebida, después de haber sido declarada la huelga, desde un inmueble ubicado en África 15, alcaldía de Coyoacán.

Notimex señaló que esta resolución de la JFCA se emitió fuera de los tiempos procesales oportunos, basada en testimonios de ex trabajadores denunciados por corrupción y con el único fin de beneficiar al SutNOtimex.

“El acuerdo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no tiene validez, pues los testigos ofrecidos por la Agencia fueron ignorados y sólo se escuchó al SutNotimex pese a que presentó declaraciones fuera de tiempo”, señaló Víctor Fernández, director Jurídico de Notimex.

Añadió que impugnarán dicha resolución sobre el inmueble de Coyoacán y demostrar la parcialidad de la JFCA a favor de Urrea Torres y la organización que encabeza: “pues el pasado 21 de octubre de 2020 el actuario Miguel Ángel Parra Mendoza corroboró que la Agencia no operaba en dicho inmueble, según consta en acta circunstanciada emitida por la propia JFCA”.

Recordó que desde el año pasado se giró orden de aprehensión contra Urrea Torres por allanar el inmueble de Coyoacán, cuando instalaron un campamento ilegal en su exterior, por estos hechos se abrió la carpetea de investigación C1/FICOY/COY-1/UI/2C/D/383/03-21.

La lideresa del SutNotimex también tiene denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por ‘huachicoleo’ informativo, allanamiento, corrupción, entre otros delitos, por los que se han librado en su contra otras órdenes de aprehensión.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio