°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacunan a cien mil personas en Chiapas en una semana

Imagen
Personal del IMSS vacuna a maestros en Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de julio de 2021 17:23

Ciudad de México. Del 9 al 16 de julio se logró vacunar a cien mil personas en Chiapas, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encargado del Plan de Reforzamiento de la Vacunación anti Covid-19 en el estado.

En gira de trabajo y supervisión por la región norte del estado, el Director General del IMSS dijo que era necesario ajustar y fortalecer lo que se había venido haciendo mediante una estrategia más profunda, que llegara más lejos y a la vez estuviera más cerca de la gente: “a Chiapas hay que conocerlo en su complejidad: si una persona tiene que trasladarse, tomar una, dos y hasta veces tres combis, perder ese día de trabajo, encargar sus tareas cotidianas para poder vacunarse, la vacunación ya no es gratuita”.

Acompañado por el representante del IMSS en Chiapas, Doctor Enrique Leobardo Ureña, quien desde el 9 de julio es el titular de la estrategia Correcaminos en la entidad, y de Carlos Morelos, presidente municipal de Palenque, el titular del Seguro Social sostuvo que había que superar el mito de que la gente no se quería vacunar y acercar el biológico a la población, porque en Chiapas la mejor arma contra el coronavirus es la vacuna y la mejor estrategia es el trabajo en equipo.

Junto al Gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su equipo, y el total respaldo de la Sedena, la Marina, el Insabi, la Secretaría de Bienestar, dependencias de los tres niveles de gobierno y la inclusión de liderazgos locales y regionales se diseñó una estrategia nueva que consistió en abrir más centros de vacunación y en abrir el biológico al siguiente grupo de edad.

“Ayer logramos abrir 71 centros de vacunación, de estos 41 ubicados en cabeceras municipales donde se vacunó a personas de 30 años en adelante, cabeceras como Palenque, San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, y también 30 centros en localidades más apartadas y de difícil acceso, en ejidos, rancherías. Llevamos la vacuna a los lugares más apartados y aprovechamos a vacunar a todos los mayores de 18 años.”

Gracias a este enorme despliegue operativo interinstitucional este viernes 16 de julio se logró superar el máximo histórico de vacunación anticovid en un día en Chiapas al registrarse la aplicación de 48 mil 503 dosis del biológico, un importante incremento si se considera que antes del plan de reforzamiento el promedio diario de vacunación era de 5 mil vacunas.

“Cada vez más se ha ido demostrando la seguridad y la eficiencia de las vacunas. La disposición del Presidente López Obrador de mandar suficiente biológico a Chiapas, como las 300 mil que llegaron el jueves 8 de julio (250 mil de AstraZeneca y 50 mil CanSino), está dando muy buenos resultados. Si continuamos así, pronto podremos bajar la vacunación al siguiente grupo de edad. Así, de llegar la tercera ola de contagios, Chiapas estará protegido.”

 

Personas con discapacidad reivindican importancia de su voto

"Somos más de 16 millones los que estamos en edad de hacerlo; podemos cambiar el rumbo de una elección”, señaló Guz Guevara, directivo de MPcD.

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.
Anuncio