°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras mega apagón, Guatemala abandonará tratado regional eléctrico

Un apagón de gran magnitud afectó por más de dos horas a por lo menos 15 millones de personas en Centroamérica. Foto Afp / Archivo
Un apagón de gran magnitud afectó por más de dos horas a por lo menos 15 millones de personas en Centroamérica. Foto Afp / Archivo
16 de julio de 2021 21:44

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala anunció este viernes que en 2031 abandonará un acuerdo que mantiene con el resto de los países centroamericanos para desarrollar su mercado eléctrico, luego de una serie de inconformidades sobre el rumbo de la industria con sus socios de la región.

El ministro de Energía y Minas guatemalteco, Alberto Pimentel, denunció en una conferencia de prensa que el sector ha venido sufriendo de un “mal manejo” a través del llamado Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, poniendo en jaque los intereses de su nación.

“Ante la negativa de resolver los problemas de fondo, la respuesta legal y responsable es el retiro de Guatemala”, agregó.

Guatemala forma parte del pacto desde 1998. Pimentel dijo que su salida programada para dentro de 10 años dará oportunidad de desarrollar convenios bilaterales con sus vecinos, incluidos México y Belice.

A principios de julio, un apagón de gran magnitud afectó por más de dos horas a al menos unas 15 millones de personas en Centroamérica, sobre todo en Honduras y Nicaragua, provocando pérdidas económicas de alrededor 18.2 millones de dólares.

Imagen ampliada

Ratifica Sheinbaum que en noviembre reinician exportaciones ganaderas a EU

Aclaró que continúa la coordinación entre autoridades estadunidenses y mexicanas sobre el gusano barrenador, por lo que se mantiene la fecha de reapertura al ganado mexicano.

A fuerzas armadas, 9.7% del gasto administrativo

Sumarán más de 236 mil mdp en 2026; superan lo asignado a la SEP en el rubro de servicios personales.

Los mercados financieros regresan a su zona de cautela; el peso cede ante el dólar

Por su parte, el Nasdaq sube 0.03 por ciento; el S&P 500 0.04 por ciento, pero con riesgo de pasar a las caídas, y el Dow Jones 0.22 por ciento.
Anuncio