°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regreso a clases dependerá del semáforo epidemiológico: CONTU

Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Menor toma clases en línea en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
14 de julio de 2021 20:15

Ciudad de México. La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) acordó que el regreso a clases presenciales se definirá dependiendo del semáforo epidemiológico que prevalezca en cada entidad.

El secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, destacó que la organización sindical debe cuidar la salud de los trabajadores y por ello “mientras no existan condiciones seguras para el retorno presencial, se deben oponer de forma irrestricta” a que se dé de esa manera.

No obstante, también aclaró que el retorno presencial estará a reserva de lo que cada sindicato pacte con sus autoridades universitarias.

En el caso de la Universidad Veracruzana, el también líder del Sindicato Estatal del Personal Académico de dicha casa de estudios, Levet Gorozpe informó a las autoridades que analizarían la situación a través de la Comisión de Higiene y Seguridad para analizar qué es lo que más conviene.

Por su parte el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), José Carlos Aceves Tamayo, dio a conocer que tras una consulta a más de 3 mil trabajadores, acordaron continuar laborando a distancia, a través de las plataformas digitales y cumplir con sus obligaciones contractuales.

Imagen ampliada

Jueza aplaza al viernes decisión sobre libertad anticipada para Javier Duarte

En la diligencia el Ministerio Público Federal y los abogados de Duarte debatieron sobre la buena conducta en prisión y la acusación de desaparición forzada en su contra.

Fallece a los 75 años Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE

El ex funcionario público murió este miércoles a los 75 años.

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento
Anuncio