°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO pide reflexionar a quienes se oponen a retirar el bloqueo a Cuba

14 de julio de 2021 08:35

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó a quienes se oponen a retirar el bloqueo económico a Cuba que deberían reflexionar sobre su postura, ya que no sólo no se debe aislar a nadie, sino que ello es violatorio de los derechos humanos y contrario a la fraternidad universal.

El mandatario fue cuestionado nuevamente sobre la postura de su gobierno, luego que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel y el embajador de la isla en México, Pedro Núñez, agradecieron el respaldo de México tras el ofrecimiento de ayuda que hizo López Obrador el lunes.

Yo considero que quienes se oponen a que se quite el bloqueo deberían reflexionar sobre eso, porque no se debe aislar a nadie, no se debe cercar a nadie, tiene que haber libertad plena y no se debe actuar de esa forma, diría que es violatorio de los derechos humanos y contrario a lo que es la fraternidad universal, respondió ayer el tabasqueño durante su conferencia de prensa diaria.

No es posible, subrayó, que nadie le pueda vender a Cuba, que se sancione a las empresas que busquen alguna relación con su gobierno o que se prohíba viajar a ese país.

Esas cosas no deberían existir, porque además los ciudadanos del mundo somos mayores de edad y deben dejarnos en libertad plena, completa, para ir y caminar libremente por todos los países del mundo sin limitaciones, haciendo siempre el bien y actuando con responsabilidad, agregó.

Exhortó a que no haya injerencia y se respeten los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos. También se pronunció por buscar soluciones pacíficas ante los conflictos.

A la vez, cuestionó la difusión inusual en medios de comunicación del mundo y México sobre las protestas en La Habana, lo cual, subrayó, no sucedió con el asesinato del presidente de Haití, las protestas en Colombia, o los acontecimientos en Chile o Perú. ¿Los medios convencionales de México se ocuparon de todo, en equilibrio? Lo que diga mi dedito, indicó mientras hacía una señal de no.

Reiteró que, aunque no cuenta con información sobre una posible injerencia de Estados Unidos en las protestas en Cuba, le brincó que Artículo 19, que está financiado en México por una agencia de Estados Unidos, que cobran en la embajada de Estados Unidos, este grupo que se ha dedicado a atacarnos, dio a conocer el domingo un mensaje en respaldo a las protestas pero con una imagen de Egipto durante la llamada primavera Árabe.

Si bien la agrupación corrigió su error, calificó ello como un truco, ya que hay hasta dichos sobre esto: golpe dado ni Dios lo quita.

En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que ha tenido comunicación tanto con el gobierno de Cuba, como con el de Haití, en el marco de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que encabeza México.

 
 
Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio