°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de Cofepris emite opinión "no favorable" sobre anticuerpo Regdanvimab

En redes sociales la Cofepris informó la decisión del citado comité y la indicación terapéutica de dicho fármaco. Imagen cortesía Cofepris
En redes sociales la Cofepris informó la decisión del citado comité y la indicación terapéutica de dicho fármaco. Imagen cortesía Cofepris
13 de julio de 2021 19:22

Ciudad de México. El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una opinión no favorable sobre el anticuerpo monoclonal Regdanvimab, que desarrolla el laboratorio Celltrion Healthcare de México S.A de C.V, para el tratamiento del Covid-19.

Durante la 75 sesión extraordinaria del Comité de Moléculas Nuevas y del subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos se dio a conocer la opinión técnica, previo a la solicitud de autorización de uso de emergencia del Regdanvimab, la cual no fue favorable para su uso.

En redes sociales la Cofepris informó la decisión del citado comité y la indicación terapéutica de dicho fármaco, con el que se busca dar tratamiento a pacientes adultos que no requieren oxigeno suplementario, pero que presentan un alto riesgo de progresión hacia un covid grave. Con este medicamento se esperaba reducir la capacidad del virus para infectar las células del cuerpo.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio