°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguililla: interceden curas en pacificación

Se trabaja en la elaboración de un plan de pacificación para Aguililla, señalan funcionarios. En la imagen, manifestación de pobladores el pasado primero de julio. Foto Cuartoscuro
Se trabaja en la elaboración de un plan de pacificación para Aguililla, señalan funcionarios. En la imagen, manifestación de pobladores el pasado primero de julio. Foto Cuartoscuro
11 de julio de 2021 09:46

Ciudad de México. Con la participación de representantes de la Iglesia católica, el gobierno federal puso en marcha mesas de pacificación para atender la problemática que viven los habitantes del municipio de Aguililla, Michoacán, donde grupos delictivos como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los caballeros templarios han llevado a cabo acciones violentas que afectan a los habitantes de esa zona de la Tierra Caliente.

En las mesas de negociación participan representantes eclesiásticos, de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Seguridad y Protección Ciudadana, revelaron integrantes del gabinete de seguridad.

Las autoridades consultadas refirieron que se dará cumplimiento al pliego petitorio que en días pasados los pobladores hicieron llegar al gobierno federal, en las que demandan que las autoridades pongan fin a los enfrentamientos que han sostenido los grupos delictivos que se disputan la zona y entre los cuales se encuentran el CJNG y una organización que se identifica como Cárteles Unidos, conformada por células de organizaciones como Los caballeros templarios y Los Viagras.

Asimismo, los habitantes han solicitado que las autoridades garanticen el libre tránsito y la seguridad en las carreteras de la zona, la construcción de caminos, contar con una sucursal del Banco del Bienestar y que se haga una investigación sobre las confrontaciones.

El miércoles pasado, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se habían reunido con los habitantes y que se iban a atender las necesidades. Se va a dar respuesta y van a llegar servidores públicos del gobierno federal para ayudar en todas las comunidades. Se va a implementar un programa integral en Aguililla, en toda la región, en beneficio del pueblo. No es la represión, sino atender a la gente, y decirles que ése es el camino, no el de la violencia, no el de la confrontación”.

En ese contexto, los funcionarios entrevistados señalaron que de manera conjunta con los representantes eclesiales y de las comunidades afectadas se ha comenzado a trabajar en la implementación de un plan de pacificación y la directriz gubernamental es que no haya violencia.

Sostuvieron que las autoridades encargadas de perseguir los delitos realizarán sus labores, pero de manera que los habitantes de Tierra Caliente no se vean afectados, y para ello ya se han instalado mesas de trabajo que se efectuarán de manera diaria.

 
Imagen ampliada

AICM refuerza medidas contra lluvias severas con apoyo de especialistas

Realizan análisis en campo con el acompañamiento técnico de especialistas de la Dirección General de Obras y Dragado de Semar en la laguna de regulación.

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados
Anuncio