°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rematan cartucho del videojuego Zelda en 870 mil dólares

El videojuego Zelda rematado. Foto Afp
El videojuego Zelda rematado. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2021 20:24

Nueva York. Un cartucho para las antiguas consolas Nintendo NES del legendario videojuego "La leyenda de Zelda" fue subastado el viernes por la suma "récord" de 870 mil dólares, anunció en un comunicado la casa de subastas Heritage Auctions.

"Esta es la pieza central" de una venta que se está realizando en parte en línea hasta el domingo y que incluye "443 lotes", dijo Eric Bradley, vocero de la empresa con sede en Dallas.

Datada de 1987, la pieza todavía estaba sellada en su embalaje original.

Según la casa de subastas, este es un "récord mundial para un videojuego", superando a la venta, en abril pasado, también en Heritage Auctions, de un cartucho del videojuego Super Mario Bros para Nintendo NES que data de 1986, comercializado en 660 mil dólares.

Heritage no ha comunicado la identidad del o de los compradores.

Mezcla de aventura, acción y exploración en un universo de magia, Zelda es uno de los títulos más significativos de la historia de los videojuegos y un estandarte de Nintendo, que aún lo conserva en su catálogo para sus consolas Switch.

Desde hace varios años, los videojuegos retro disfrutan de un éxito creciente entre los jugadores nostálgicos.

Imagen ampliada

'Hell is us', el videojuego canadiense que rompe las reglas

A diferencia de la mayoría de juegos, no hay ningún mapa que ayude a orientarse ni indicaciones en pantalla que digan qué hacer y adónde ir: aventurarse en las tierras devastadas no es un paseo.

'De barro y de silencio' “es una forma de ser; es estar conectado con la tierra”

Anastasia Sonaranda presenta álbum en la Fonoteca Nacional que es un recorrido por el Abya Yala, como se conoce a la patria grande.

Las Ninyas del Corro llegan por primera vez a México con su rap femenino

Las españolas Felinna Vallejo y Laüra Bonsai conforman el dúo de rap, quienes encontraron en ese género una vía para contar sus historias personales y “las movidas del barrio”.
Anuncio