°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reunión del G20 con resultados “muy positivos”: Arturo Herrera

Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante su participación en el panel de digitalización y crecimiento pos-COVID de la conferencia de Alto Nivel del G20. Foto tomada del Twitter @ArturoHerrera_G
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante su participación en el panel de digitalización y crecimiento pos-COVID de la conferencia de Alto Nivel del G20. Foto tomada del Twitter @ArturoHerrera_G
10 de julio de 2021 17:18

Ciudad de México. La reunión del G20 en Venecia concluyó con resultados “muy positivos”, pues se alcanzó “un acuerdo histórico sobre el impuesto mínimo global” y coincidieron que la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 es asimétrica, señaló Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el funcionario que se encuentra en la ciudad italiana destacó que “hay unos resultados que podemos calificar de muy positivos”.

 

 

Detalló que el punto más importante fue la aprobación del impuesto mínimo global, el cual se concretó y “va a garantizar disminuir al mínimo la evasión fiscal que existe, sobre todo entre las grandes empresas”.

Con el tributo de al menos 15 por ciento se espera obtener cerca de 150 mil millones de dólares en ingresos fiscales anuales y se aplicaría a firmas que trasladan sus sedes a territorios donde el trato fiscal es más favorable.

Herrera Gutiérrez señaló que los países miembros del G20 coincidieron que el mundo está “en una etapa de recuperación, pero también tenemos que aceptar que es una recuperación asimétrica donde hay algunos países que tienen acceso muy limitado a las vacunas, sobre todo en algunas regiones de Asia y del África subsahariana, donde esto es un hecho extraordinariamente trágico y donde la comunidad internacional tiene que entrar encontrar la forma de compartirlo con las que existen con estas naciones”.

Comentó que también se discutieron los temas relacionados al cambio climático y la necesidad de actuar si es que se busca proteger al planeta.

“Se discutieron una gran variedad de elementos incluyendo el financiamiento para la lucha del cambio climático, pero también elementos que van a ser parte de una discusión difícil, pero muy necesaria que tendremos que tener hacia delante, como es el precio de los impuestos al carbono”.

Agregó que también se puso sobre la mesa de debate la utilización de los derechos especiales de giro. “Los derechos especiales de giro son reservas, ahorros que tienen los países en el Fondo Monetario Internacional en el caso de que hubiera alguna emergencia”, explicó.

Señaló que México cuenta con un “depósito de esa naturaleza”, mismo que no necesita. “Hay países que los necesitan y está la discusión de cómo permitir que algunos de ellos los utilicen. Estamos hablando de cuando menos unos 650 mil millones de dólares no es una cantidad menor”, dijo.

Señaló que la postura de algunos países es  que sólo las naciones de ingresos muy bajos, son las que deben tener acceso, mientras que la postura de México es que sostiene que “aún cuando creemos que se debe apoyar a esos países, tiene que haber una utilización más amplia” de otros como Argentina, Perú o Bolivia.

Imagen ampliada

Peso se mantiene a 18.70 por dólar; mercados operan con cautela

El oro se refuerza en zona de máximos históricos, al ganar 0.73 por ciento a 3 mil 618.52 dólares.

Presenta Gobierno Café Bienestar; participan pequeños productores, preferentemente indígenas

Con una inversión de 59.4 millones de pesos se ha hecho un acopio de 913.56 toneladas de café, con 6 mil 646 beneficiarios -de los cuales dos mil 779 pertenecen a Sembrando Vida-; 44 por ciento son mujeres y 56 por ciento hombres.

El déficit comercial con China sigue al alza pese a intentos por contenerlo

Al menos desde inicios del año pasado, México ha sido acusado de ser un trampolín de mercancías de Asia al mercado de Estados Unidos.
Anuncio