°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avances del Estado mexicano en acuerdos de solución amistosa: CIDH

Padres de normalistas de Ayotzinapa esperan entrar al edificio de la ex Procuraduría General de la República para una entrevista. Foto José Antonio López / Archivo
Padres de normalistas de Ayotzinapa esperan entrar al edificio de la ex Procuraduría General de la República para una entrevista. Foto José Antonio López / Archivo
09 de julio de 2021 13:53

La Secretaría de Gobernación presumió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció al Estado mexicano por avanzar en la implementación total de acuerdos de solución amistosa, en los que se incluyen componentes de satisfacción, restitución, rehabilitación, compensación y no repetición.

También observó el organismo multilateral, que México fue el segundo país del continente americano con mayores niveles de avance en la implementación de medidas previstas en tales convenios.

La dependencia destacó que en su informe anual 2020, la CIDH se mostró conforme con el Estado por su disposición de diálogo con las víctimas y sus representantes “para encontrar conjuntamente fórmulas para la reparación…de manera ajustada a sus necesidades e intereses por la vía de la solución amistosa”.

Sin menoscabo de lo anterior, dijo que la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, encargada de la coordinación del seguimiento y cumplimiento de los asuntos ante organismos internacionales, aceptó que persisten grandes retos.

Asumió el llamado de la CIDH, para impulsar el cumplimiento de las medidas de reparación, entre ellas las relacionadas con temas de justicia.

El gobierno de México, dijo la SEGOB, reconoce que la transformación de la vida pública del país solamente será posible mediante la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos.

Por ello, se comprometió a continuar trabajando para combatir las causas estructurales que se han traducido en violaciones a derechos humanos en nuestro país. 

Frente a las violaciones de derechos humanos cometidas en el pasado, recordó que a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, se ha adoptado la vía de solución amistosa como herramienta, para dar fin a procesos contenciosos. También se apunta a la generación de medidas de no repetición y de políticas que buscan una reconstrucción del tejido social.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio