°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN niega a INE e INEGI suspender aplicación de Ley de Remuneraciones

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
08 de julio de 2021 23:36

Ciudad de México.El ministro Fernando Franco González Salas negó suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), solicitada por separado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con lo cual los funcionarios de ambas dependencia deberán cobrar sus sueldos por debajo el asignado al presidente de la República.

En un acuerdo publicado en estrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se dio cuenta que el ministro Franco aceptó a trámite las controversias constitucionales promovida por el INE y el INEGI contra la LFRSP, promulgada en mayo pasado.

Se trata del más reciente capítulo del litigio de los órganos constitucionales autónomos en contra de la LFRSP, la cual han impugnado ante la SCJN, desde su primera versión aprobada en 2018.

El Banco de México (Banxico), el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) han impugnado dicha ley argumentando que al fijarles topes salariales se limita su autonomía e independencia.

Así, consiguieron el año pasado que la SCJN ordenara hacer explícitos todos los rubros que integran el salario presidencial, el cual es el parámetro máximo de ingresos para los servidores públicos, y por ello se reformó la LFRSP en mayo de 2021.

Sin embargo, nuevamente la Cofece, IFT, el INE e INEGI presentaron nuevamente sendas controversias contra el tope salarial, de las cuales solo se ha admitido las de estos últimos institutos, a quienes se les negó suspender la aplicación de la LFRSP, hasta en tanto el máximo tribunal del país no resuelva el fondo de estos juicios constitucionales.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio