°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pfizer solicitará en EU autorización para aplicar una tercera dosis

La farmacéutica Pfizer señaló que su vacuna ofrece protección contra las variantes del coronavirus que se propagan rápidamente por el mundo. Foto Ap
La farmacéutica Pfizer señaló que su vacuna ofrece protección contra las variantes del coronavirus que se propagan rápidamente por el mundo. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de julio de 2021 18:35

Washington. Pfizer solicitará la autorización de los reguladores de Estados Unidos para una tercera dosis de su vacuna contra el Covid-19 ya que, según la farmacéutica, otra inyección en un plazo de 12 meses podría aumentar drásticamente la inmunidad y tal vez daría protección frente a las variantes del coronavirus que son más contagiosas.

Una investigación en varios países muestra que la inyección de Pfizer y otras vacunas contra el Covid-19 ampliamente utilizadas ofrecen una fuerte protección contra la variante delta, la cual es más contagiosa, se está propagando rápidamente por todo el mundo y ahora es responsable de la mayoría de las infecciones nuevas en Estados Unidos.

Dos dosis de la mayoría de las vacunas son determinantes para desarrollar altos niveles de anticuerpos contra todas las versiones del coronavirus, no sólo la variante delta. Pero en una gran parte del mundo todavía no ha recibido siquiera la primera dosis mientras la pandemia continúa.

Pero los anticuerpos disminuyen naturalmente con el tiempo, por lo que también se están realizando estudios para determinar si se pueden necesitar refuerzos y cuándo.

El doctor Mikael Dolsten, de Pfizer, dijo el jueves a The Associated Press que los primeros datos del estudio de refuerzo realizado por la compañía indican que los anticuerpos de una persona aumentan de cinco a 10 veces después de una tercera dosis, en comparación con una segunda inyección meses antes.

Pfizer planea solicitar en agosto a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) la autorización de emergencia de una tercera dosis, dijo el médico.

¿Por qué es importante esto para la variante delta? Dolsten señaló datos de Gran Bretaña e Israel que muestran que la vacuna de Pfizer “neutraliza muy bien” esta variante. La suposición, dijo, es que cuando los anticuerpos bajan lo suficiente, la variante delta podría causar una infección leve antes de que el sistema inmunológico vuelva a activarse.

La autorización de la FDA sería sólo un primer paso; no significaría automáticamente que a la gente se le ofrezcan refuerzos, advirtió el doctor William Schaffner, experto en vacunas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. Las autoridades de salud pública tendrían que decidir si realmente son necesarias, especialmente porque millones de personas no tienen protección.

“Las vacunas fueron diseñadas para mantenernos fuera del hospital”, y siguen haciéndolo a pesar de la variante delta, dijo. Administrar otra dosis sería “un gran esfuerzo mientras aún estamos tratando de lograr que la gente reciba la primera dosis”.

Imagen ampliada

Nobel de Paz a Machado facilita golpe de EU en Venezuela: Jeffrey Sachs

“Siempre se culpa… a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro, pero la gente ni siquiera mira cómo Estados Unidos utiliza las sanciones para bloquear el acceso a los mercados financieros, empujar a las empresas al impago, bloquear el comercio y confiscar los activos del gobierno venezolano, con el objetivo de crear este tipo de crisis”, explicó.

Investigarán posible filtración de datos en el Nobel de la Paz 2025

Las posibilidades de que María Corina Machado ganara el premio en unas horas se incrementaron de 3.75 a cerca de 73% en las apuestas. "Las motivaciones pueden ser a la vez políticas y económicas".
Anuncio