°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro amaga con cancelar elecciones presidenciales de 2022

Manifestaciones en Sao Paulo, Brasil, en contra del presidente Jair Bolsonaro. Foto Ap
Manifestaciones en Sao Paulo, Brasil, en contra del presidente Jair Bolsonaro. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de julio de 2021 18:15

Río de Janeiro. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, intensificó el jueves sus afirmaciones sobre un posible fraude en las elecciones presidenciales del año entrante y dejó entrever que podrían ser canceladas a menos de que se efectúe una reforma al sistema de votación.

“O hacemos unas elecciones limpias en Brasil o no hacemos elecciones”, dijo el mandatario ante simpatizantes en la capital, Brasilia.

Durante semanas, Bolsonaro ha puesto en duda el sistema de votación electrónica que se utiliza desde 1996 al aseverar que el fraude ha empañado los comicios, como en los que participó en 2018. Afirma que debió haber ganado en primera vuelta. El tribunal electoral le ordenó el mes pasado presentar las pruebas del fraude, lo que no ha hecho a la fecha.

Esta semana, Bolsonaro dijo durante una transmisión en vivo en redes sociales que podría rechazar los resultados de las elecciones de 2022 en caso de perder.

El mandatario ha exigido al Congreso que apruebe una reforma constitucional para que se entregue una impresión de cada voto emitido en el sistema electrónico. Si se adoptara este cambio, se entregaría el comprobante del voto electrónico al elector, quien lo depositaría después en una urna sellada.

El gobernante y quienes están a favor de la reforma aseguran que la modificación permitiría un recuento manual en caso de sospecha de irregularidades. Quienes se oponen a la medida, entre ellos los actuales y próximos presidentes del tribunal electoral, cuyos tres integrantes son ministros del máximo tribunal del país, aseguran que el actual sistema ya permite auditar el voto y el cambio sólo daría pie a que se presenten aseveraciones infundadas de fraude.

Bolsonaro va abajo en las recientes encuestas frente a su némesis, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y debido sus afirmaciones de fraude, analistas se dicen preocupados de que el mandatario pudiera estar preparando su propia versión de la toma del Capitolio del seis de enero en Washington, donde simpatizantes de Donald Trump aseguraron que le habían robado la victoria.


Imagen ampliada

Corte Penal investiga crímenes de guerra en Sudán; ONU decreta hambruna

Estados Unidos, Arabia Saudí, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos buscan una tregua humanitaria en la región.

Al menos 15 alpinistas desaparecidos tras avalancha en Nepal

Yalung Ri Himal es una montaña en el valle de Rolwaling en Nepal, situada a una altitud de aproximadamente 5 mil 630 metros. Es un destino popular de senderismo para principiantes.

Siete países musulmanes rechazan tutela extranjera en Gaza

Turquía, Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia señalaron en conjunto que: "El pueblo palestino debe gobernarse y garantizar su propia seguridad".
Anuncio