°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; cotiza sobre los 20 por dólar

La divisa mexicana registra una depreciación frente a su similar estadunidense de 0.69 por ciento, para cotizar a 20.06 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
La divisa mexicana registra una depreciación frente a su similar estadunidense de 0.69 por ciento, para cotizar a 20.06 pesos por dólar. Foto Luis Castillo / Archivo
08 de julio de 2021 09:51

Ciudad de México. En el mercado cambiario en México, el peso cae frente al dólar en el arranque de la penúltima sesión de la semana.

La divisa mexicana registra una depreciación frente a su similar estadunidense de 0.69 por ciento, para cotizar sobre los 20.0625 pesos por dólar.

A la espera de que el Banco de México (BdeM) publique las minutas de su última reunión de política monetaria (9 horas), el mercado cambiario se ve presionado por la fortaleza del dólar.

Antes de la apertura de los mercados mexicanos sobresalió la noticia de que la autoridad monetaria de la zona euro, el Banco Central Europeo (BCE) acordó recalibrar su definición de estabilidad de precios y abandonar el ya “famoso” objetivo de mantener la inflación cerca, pero por debajo de 2.0 por ciento.

La resaca de las actas de la Fed, la presión de China sobre las tecnológicas y la variante delta del Covid agitan la jornada en los mercados. Los inversionistas se replantean sus últimas apuestas.

El índice de precios y cotizaciones (S&P/BMV IPC) arranca la jornada de este jueves con una importante caída de 0.67 por ciento, lo que le provocó perder los 50 mil puntos, para operar sobre los 49 mil 708.69 puntos.

Imagen ampliada

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.

Canadá elimina aranceles a productos de EU que cumplen con el T-MEC

Los aranceles a automóviles, el acero y el aluminio estadunidenses se mantendrán por ahora, sostuvo el primer ministro Mark Carney.

Powell, citando riesgos para empleo, abre la puerta a recortes de tasas

El presidente de la Fed reconoció crecientes riesgos para el mercado laboral y de una mayor inflación.
Anuncio