°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen crear obras de arte a partir de elementos de reciclaje

Imagen de la octava edición de SopArt.
Imagen de la octava edición de SopArt.
08 de julio de 2021 21:52

Con más de 2 mil 500 participantes a la fecha, Sopart emitió su octava convocatoria a través de la cual invita a creadores experimentados y emergentes a crear obras de arte plasmadas en esculturas o collage.

Entre los aspectos generales para concursar se tiene que, los interesados deben registrarse en línea y enviar fotografías con sus propuestas.

Todas las fotos deben de llevar un título y la explicación del significado de su creación y los elementos de su inspiración.

El Jurado Calificador está presidido por Héctor de Anda, artista visual miembro del Sistema Nacional de Creadores hasta 2014, Ángela Leyva, artista mexicana emergente ganadora de mención honorífica en la bienal del Tamayo 2020, Hilda Trujillo, gestora cultural, quien fue directora de los Museos Diego Rivera-Anahuacalli y Frida Kahlo. Y finalmente Alfonso Miranda, Director Cultural del Museo Soumaya.

La Convocatoria está oficialmente abierta del 8 de julio y hasta el 26 de septiembre de 2021 para registrar la obra y luego ser evaluada y seleccionada por el jurado calificador quien emitirá su fallo.

Los creadores de las 30 obras ganadoras recibirán la estatuilla “Reconocimiento Maruchan Sopart 2021” y un estímulo económico; el primer lugar se lleva 50 mil pesos; del segundo al quinto lugar 25 mil pesos, 15 mil pesos del sexto al décimo y 5 mil pesos para los participantes del lugar 11 al 30. En esta ocasión, el público podrá otorgar una mención especial a uno de los 100 finalistas a través de una dinámica en redes sociales.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo noviembre, además de que las 30 piezas ganadoras se exhibirán en el Museo de Arte Popular en la Ciudad de México y formarán parte del Museo Virtual Sopart.

Dicho espacio virtual se inauguró en abril de 2021, en conmemoración al Día del Arte y con la intención de exhibir las obras y acercarlas a todo aquél que desee conocer el trabajo de los “sopartistas”. Actualmente, el Museo Virtual Sopart muestra las 30 obras ganadoras de la séptima edición Las Siete Maravillas del Arte.

Imagen ampliada

No hay en AL otro reclamo tan "virulento como el de Argentina con las Malvinas": Sacheri

Eduardo Sacheri explora el carácter sentimental del conflicto en su más reciente novela, 'Demasiado lejos'.

Exhibe el Museo de Arte Moderno un retrato artístico de los hermanos Revueltas

Es la primera vez que se conjunta en una muestra los aportes de Fermín, Silvestre, Rosaura y José.

Un recuerdo amoroso de Julio Cortázar / Elena Poniatowska

Cortázar era miembro activo de Amnistía Internacional, asociaciones de derechos humanos, frentes democráticos de defensa del pueblo y de liberación nacional, así como otras causas ligadas con el descontento y el sufrimiento de los pueblos de América Latina.
Anuncio