°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Darán opciones a inversionistas para compañías tecnológicas extranjeras

La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Bolsa Mexicana de Valores en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de julio de 2021 14:15

Ciudad de México. Las compañías tecnológicas han tomado el mando de las preferencias de los inversionistas en México, por lo que el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) planea listar futuros y opciones de las acciones de Tesla, Netflix, Apple y Facebook, de las más operadas y conocidas en el Segmento Global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a finales de este año.

“Al ver el interés del público inversionista en acciones internacionales hemos querido explorar este mercado; nuestra intención es listar en el último trimestre de este año futuros y opciones (instrumentos financieros de cobertura frente a la volatilidad que puedan presentar el precio de estas acciones) sobre Tesla, Netflix, Apple y Facebook, cuatro acciones del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), las más conocidas del mercado.

“Vamos a comenzar con estas, las cuales tienen buenos volúmenes de operación y son muy conocidas entre el público inversionista, y veremos qué tanto interés hay por los derivados de estas empresas para cubrir la fluctuación de sus precios. Estamos en procesos de autorización con las autoridades”, reveló José Miguel de Dios Gómez, director del MexDer.

El Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o mejor conocido como Mercado Global de la Bolsa Mexicana de Valores representa más del 50 por ciento del total de la operatividad en la Bolsa Mexicana de Valores.

El SIC es una plataforma que se creó en mayo del 2003, con la finalidad de cubrir las necesidades de los inversionistas que tenían que recurrir a instituciones extranjeras para poder adquirir las acciones de aquellas grandes corporaciones, como Apple, Netflix, Nike, Coca -Cola, Microsoft, Tesla, Facebook, Twitter, entre muchas más y títulos referenciados, y que a su vez tenían que realizar transferencias internacionales para poder adquirirlas generando mayores costos que beneficios a los inversionistas.


TIIE de fondeo

Durante el taller "Entender el futuro TIIE de fondeo", De Dios Gómez prevé que con los futuros ajustes al alza de la tasa de referencia del Banco de México, el contrato de futuro de TIIE de fondeo tendrá más operación.

Hace tres meses el MexDer listó un futuro de la nueva tasa con la que el Banco de México subió a la ola mundial de una nueva referencia en réditos, la nueva tasa TIIE de Fondeo, debido a que a nivel mundial se están sacando tasas de referencia que se calculan con base a la operación de fondeo de un día.

Imagen ampliada

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.

Oro supera los 4 mil 300 dólares; se encamina a mayor alza semanal desde 2008

El metal dorado al contado subía 0.2% a 4 mil 335.87 dólares por onza tras tocar un pico histórico de 4 mil 378.69 dólares.

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.
Anuncio