°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales plantean etiquetar fondos que ahorrarán municipios de Edomex

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de Unidem. Foto La Jornada
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de Unidem. Foto La Jornada
04 de julio de 2021 14:24

Ecatepec, Méx.- La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) demandó que el recurso que se ahorrarán los 125 Ayuntamientos para el trienio 2022-2024 por la reducción de síndicos y regidores, debería destinarse a recuperación de parques, seguridad pública o alumbrado, y evitar que vaya a gasto corriente.

El director general de la agrupación, Francisco Cuevas Dobarganes, recordó que en septiembre de 2020, la Legislatura local aprobó reducir 416 espacios de regidurías en total, y hasta en 25 por ciento el número de integrantes de los cabildos en los municipios mexiquenses más poblados, con la intención de ahorrar recursos públicos que se estiman en mil 500 millones de pesos en toda la entidad, invertidos en salarios, prestaciones y oficinas.

Sostuvo que tan sólo con estimaciones realizadas, cada uno de los regidores cuesta al erario entre 1 y 3 millones de pesos por año, por lo que esta reforma sí generará un ahorro importante para las próximas administraciones municipales durante los tres años de gobierno.

Sin embargo, dijo, es necesario que los nuevos ayuntamientos, le den un sentido real a los ahorros generados y destinen el recurso a programas y acciones que se puedan confirmar y no lo incluyan en el gasto corriente de la administración.

“Sería importante que esos recursos se destinen a arreglar parques, o a contratar sistema de vigilancia para cámaras, luminarias y que la gente vea la ventaja de esto”, manifestó.

Francisco Cuevas consideró que con la reducción de estos espacios no se vaya a dejar de lado la importancia de la integración de comisiones edilicias, pues en muchos municipios sí hay trabajos que reportan beneficios para la ciudadanía en temas como medio ambiente, seguridad pública, desarrollo urbano y económico, ya que sobre todo, dan seguimiento al trabajo de los directores de cada área.

También planteó que debe establecerse una nueva forma de operar desde las regidurías, para que la votación no se de en bloque por partido político, sino que se fomente la independencia de los representantes populares, donde las decisiones que tomará cada uno, ayuden a enriquecer el punto de vista de todos y que se ejecute lo mejor para cada municipio.

“En muchas empresas y niveles de gobierno, a veces es muy fácil la optimización de los gastos cuando se suprimen dependencias, departamentos o simplemente se recorta personal. Estas acciones tienen beneficios en la rentabilidad, pero al no planear la ejecución de los remanentes, se suele caer en el error de mal gastar esos recursos sin que te tengan beneficios tangibles para las empresas o los gobiernos. Por ello es deseable etiquetar los recursos que se ahorrarían con la reducción de regidores y que no sólo se vivan los efectos negativos de esa decisión”, concluyó.

Imagen ampliada

“Sobran machos, faltan hombres”; lanzan en Ecatepec programa contra la violencia a las mujeres

El plan incluye la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres” y un apoyo de dos mil pesos mensuales a madres adolescentes, entre otras acciones.

Detienen a tres personas y rescatan a 17 migrantes en Ciudad Juárez

Dentro de la vivienda, se ubicaron 17 migrantes de Guatemala, Honduras, Ecuador y México, incluido un menor de 15 años de edad.

Seis muertos y un herido tras dos ataques armados en Loreto, BCS

Se estableció un operativo permanente en las zonas donde se verificaron los hechos con el objetivo de proteger a la población y preservar la tranquilidad en el municipio de Loreto
Anuncio