°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se puede o no estar de acuerdo con el gobierno, pero no calumniar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 2 de julio de 2021. Foto Guillermo Sologuren
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 2 de julio de 2021. Foto Guillermo Sologuren
02 de julio de 2021 09:46

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a defender la nueva sección "Quien es quién" de la conferencia matutina, en que se exhiben las notas y artículos periodísticos consideradas falsas por él y su equipo.

Señaló que sectores de la sociedad pueden estar o no de acuerdo con su gobierno, pero no deben defender las calumnias.

En conferencia de prensa dijo que es una interpretación muy ventajosa, de parte de quienes no quieren que haya confrontación de ideas o que haya un diálogo circular, que nada más quieren ellos tener el monopolio de la verdad y que nadie debe replicar.

“¿Cómo no vamos a tener el derecho de decir ‘esta es una calumnia y probarlo? ¿Nos tenemos que quedar callados?

“¿Los medios de comunicación convencional pontifican?, ¿Tienen la verdad absoluta?, ¿Nadie puede replicarles?, ¿No hay libertad? Sería incorrecto que se replicara algo que no tiene fundamento, contestar a una mentira con otra mentira, pero es un ejercicio democrático”, expuso.

Dijo que hay que respetar a la gente, pero no solo a las autoridades o a la sociedad política o la sociedad civil, hay que respetar al pueblo.

El periodismo, la política, son imperativos éticos, subrayó.

“Cómo así a la ligera se lanza una noticia falsa; quieren que se hable de noticias falsas?

Enseguida puso, a modo de ejemplo, cuando un columnista lo culpó de la liberación de El Güero Palma.

“Fue el clásico sabadazo (del juez), y un columnista me echa la culpa.

“Esta es la mentira más escandalosa: no salía todavía de la cárcel y se dijo que el mandatario lo había exonerado de delincuencia organizada.

“¿Qué periodismo es este? ¿Eso es lo que defienden? Debería de darle vergüenza, deberían deslindarse de eso, pueden no estar de acuerdo con nosotros, pero como defender lo indefendible, cómo defender la inmoralidad. Y hasta organismos internacionales defendiendo esto”.

De la primera sesión del miércoles, de la sección Quien es Quien en la mentira, indicó, llegó una réplica de una revista y el miércoles se dará respuesta.

Pero los ejemplos mencionados comentó: “vienen de una escuela, de los tiempos de Salinas de Gortari, ay nanita”, expresó.

Imagen ampliada

Dos ex funcionarios del extinto Fonhapo, a proceso por el desvío de 173 mdp

El juez consideró que se aportaron elementos indiciarios de la comisión del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades por Ángel Ramón Islava Tamayo y José Antonio Maldonado Pérez.

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.
Anuncio