°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rinden homenaje al filósofo Edgar Morin por su centenario

El filósofo y sociólogo francés Edgar Morin pronuncia un discurso en la sede de la Unesco durante una ceremonia para conmemorar su centenario. Foto Afp
El filósofo y sociólogo francés Edgar Morin pronuncia un discurso en la sede de la Unesco durante una ceremonia para conmemorar su centenario. Foto Afp
02 de julio de 2021 19:14

El reconocido pensador francés Edgar Morin, creador del concepto de pensamiento complejo, fue homenajeado este viernes por su cumpleaños número 100, al que llegará el próximo 8 de julio.

En una ceremonia en París, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el filósofo y sociólogo impartió la conferencia Mi camino, acompañado por la directora de ese organismo, Audrey Azoulay, y Anne Hidalgo, alcaldesa de la capital francesa.

Ahí, Morin (París, 1921) sostuvo que existe “la posibilidad de que la crisis de la democracia nos esté llevando a países neoautoritarios, sistemas tan complejos en que ya no hay sólo un partido, sino todas las posibilidades de vigilar”.

Mencionó que tenemos encima la mundialización, “el momento en que el capitalismo y la economía de mercado se estrellan contra el muro y se universalizan las tecnologías de la comunicación, pero las mentalidades no se globalizan nada”.

Existe, dijo, “esa tendencia al ensimismamiento, que veía en mi adolescencia: esas tendencias nacionalistas obtusas, ese miedo al extranjero, el desprecio de las ‘razas inferiores’, pero ahora lo que hay es otros chivos expiatorios”.

Audrey Azoulay destacó que el pensamiento de Morin está vinculado con los valores de la Unesco: “la defensa de la naturaleza, el respeto del otro, la justicia, la libertad y todos los que nos definen y reúnen como humanidad.

“Alertó muy rápido sobre la toma de conciencia y el peligro de la revolución tecnológica y esta gran máquina calculadora de algoritmos que reduce la vida del ser humano a sus dimensiones técnico económicas y a un objeto de cálculo”.

Imagen ampliada

Recupera libro los vínculos del pintor 'El Corcito' con el arte escénico y el cine

Registra su faceta de escenógrafo para teatro y ballet.

"Poesía y arte palestinos, surgidos bajo la violencia, son actos de libertad"

La historiadora y feminista Tithi Bhattacharya ofreció una conferencia en la feria editorial de la UNAM

Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet 'Anna Karenina'

Fue "uno de los mayores genios contemporáneos", cuyas "óperas, ballets y sinfonías se representan desde hace varias décadas en los escenarios más importantes del mundo", informó el Teatro Bolshói´.
Anuncio