°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por inseguridad, renuncian futuros funcionarios en Penjamillo Michoacán

Eder López, dirigente del PES en Michoacán, informó sobre la decisión de sus compañeros de partido y que formarían parte del nuevo gobierno. Foto tomada del Facebook de @JlgEder / Archivo
Eder López, dirigente del PES en Michoacán, informó sobre la decisión de sus compañeros de partido y que formarían parte del nuevo gobierno. Foto tomada del Facebook de @JlgEder / Archivo
01 de julio de 2021 13:13

Morelia, Mich. Por inseguridad, integrantes de la planilla municipal de Penjamillo que contendieron por el Partido Encuentro Solidario (PES) y obtuvieron el triunfo electoral el pasado 6 de junio, renunciaron luego de que fuera secuestrado el alcalde electo, Gilberto Mejía Salgado.

Así lo informó esta mañana el dirigente estatal del PES Eder López, quien explicó que quienes serían parte del gobierno municipal de esta población ubicada en el Bajío michoacano fueron los que tomaron esa decisión porque también fueron asesinados el 8 de junio Pedro Vargas Placencia, integrante del equipo del entonces candidato, y el 10 de junio José Leyva Duarte, exalcalde del periodo 2015-2018 y uno de los operadores de la campaña de Gilberto Mejía.

El pasado 29 de junio se reportó que el alcalde electo de Penjamillo, Gilberto Mejía Salgado, fue privado de su libertad por un grupo armado, y apenas este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que fue encontrada calcinada la camioneta en la que fue levantado.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio