°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sistema de pensiones mexicano, de los más adelantados en AL, dice BID

Imagen
Pensionados hacen fila para cobrar sus pensiones. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de julio de 2021 14:57

Ciudad de México. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resaltó al sistema de pensiones mexicano al considerarlo como uno de los más adelantados de América Latina, como consecuencia de los recientes cambios que se hicieron a su estructura.

Al presentar el estudio “Ahorro sin barreras en México, Roberto Manrique, representante en México del BID, destacó la reforma en materia de pensiones que entró en vigor este año, con la que se incrementó el ahorro obligatorio de los trabajadores y disminuyó el número de semanas de cotización necesarias para alcanzar una pensión.

“México tiene uno de los sistemas de pensiones basados en cuentas individuales más adelantados de la región y quizá a nivel internacional. Durante el último año, el país tomó pasos decisivos para lograr que su población de adultos mayores se encuentre en mejores condiciones de vida en la vejez”, dijo el representante del organismo internacional.

Este jueves 1 de julio el Sistema de Ahorro para el Retiro, basado en cuentas individuales controladas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), cumplió 24 años de vida, lo que coincide con los primeros trabajadores pensionados bajo este esquema.

Si bien el BID resaltó el esquema mexicano, en el mismo evento, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, aseguró que pese a los avances de la reforma el trabajo no está terminado, pues aún está el reto de continuar mejorando la eficiencia del sistema pensionario mexicano.

Para el funcionario, tras la reforma pensionaria de este año, lo siguiente es trabajar en mejorar la educación e inclusión financiera del país y homologar en uno sólo los diferentes esquemas pensionarios que existen en México, como los que rigen a estados, municipios y universidades, los cuales se ha advertido, se encuentran en estado crítico.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.
Anuncio