°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutan a condenado a muerte en Texas al vencer aplazamiento por Covid

En 2009, apuñaló a su esposa embarazada y a su suegro, y luego golpeó hasta matar a su hija de cinco años con un bate de béisbol. Foto Ap
En 2009, apuñaló a su esposa embarazada y a su suegro, y luego golpeó hasta matar a su hija de cinco años con un bate de béisbol. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de junio de 2021 21:44

Washington. El estado de Texas, en Estados Unidos, ejecutó este miércoles a un hombre condenado a muerte por un triple asesinato particularmente violento y que había sido el primero en obtener un respiro por la pandemia.

John Hummel, de 45 años, recibió la inyección letal en la penitenciaría de Huntsville y su muerte fue pronunciada a las 18:49 locales.

En 2009, apuñaló a su esposa embarazada y a su suegro, y luego golpeó hasta matar a su hija de cinco años con un bate de béisbol, antes de incendiar su casa, en Fort Worth, en el sur de Estados Unidos.

Según los fiscales, quería rehacer su vida con otra mujer.

Debía ser ejecutado el 17 de marzo de 2020, pero una corte de apelación aplazó el procedimiento por "la crisis sanitaria".

Luego, todas las ejecuciones fueron suspendidas por meses en el resto del país.

Texas, el estado del país que más aplica la pena de muerte, retomó las ejecuciones el pasado 19 de mayo.

Salvo este estado, solo el gobierno federal había procedido con penas de muerte este año, que ejecutó a tres personas antes de la partida del ex presidente Donald Trump.

Imagen ampliada

Trump anuncia posible reunión con presidente de China ante tensiones comerciales

"El presidente Xi me ha invitado a China, y probablemente lo haremos en un futuro no muy lejano", dijo Trump a periodistas en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Javier Milei encabezará un festival llamado "Derecha Fest" en Argentina

En el festival participarán referentes de la ultraderecha para dar la "batalla cultural" contra la izquierda y promover dogmas conservadores y reaccionarios.

Francia pide a Israel una "prensa libre" en Gaza, ante riesgo de muerte de sus periodistas

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, instó el martes a Israel a permitir el acceso de "la prensa libre e independiente" a Gaza, en riesgo de hambruna después de 21 meses de guerra.
Anuncio