°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante preocupaciones sobre variante Delta

Cotización del dólar en una casa de cambio del AICM. Foto José Antonio López / Archivo
Cotización del dólar en una casa de cambio del AICM. Foto José Antonio López / Archivo
29 de junio de 2021 09:54

Ciudad de México. En la apertura de la penúltima sesión de junio, el peso mexicano se deprecia moderadamente frente al dólar.

En México, el tipo de cambio opera en 19.85 pesos por dólar, una caída frente a la divisa estadunidense de 0.3 por ciento.

Las noticias internacionales de la amenaza que representa la nueva variante Delta de Covid-19, que está obligando a gobiernos en Asia y Europa a volver a establecer medidas de confinamiento, lo que provoca volatilidad en los mercados financieros por la percepción de riesgo en las economías del mundo.

Sin grandes referencias macroeconómicas en Estados Unidos y en México, principalmente, en la agenda del día, los inversionistas tienen la vista puesta en el informe oficial de empleo de Estados Unidos del próximo viernes, ya que el temor a un freno en la recuperación, debido a nuevas restricciones, planea sobre los mercados financieros.

El índice de precios y cotización (S&P/BMV IPC) arranca en números rojos. El principal índice accionario mexicano cae en los primero minutos de la jornada 0.16 por ciento, a los 50 mil 269.11 puntos.

Imagen ampliada

Emisiones de metano en Brasil crecieron 6% entre 2020 y 2023

Tres cuartas partes de dichas emisiones se vincularon a la producción de carne de vacuno y ganado lechero.

Sistema bancario resolvió señalamientos de lavado a dos instituciones: ABM

En 2 semanas una comitiva de banqueros viajará a Washington, Estados Unidos, para tratar con autoridades financieras del país vecino temas relacionados con lavado de dinero, señaló el presidente de la Asociación, Emilio Romano.

Organizaciones piden cambios para mejorar medición de la pobreza en México

El Consorcio por la Medición y la Evidencia resaltó ajustes hechos por el Inegi al recabar datos sobre gastos de los hogares, el acceso a los servicios de salud y al agua.
Anuncio