°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invertirá 50 mmdp para programa de carreteras federales: SCT

Jorge Nuño Lara, director de la SCT. Foto @SCT_mx
Jorge Nuño Lara, director de la SCT. Foto @SCT_mx
28 de junio de 2021 22:38

Ciudad de México. El programa plurianual para carreteras federales y caminos rurales y alimentadores, a concluir en 2023, contendrá nuevos proyectos y su inversión podría superar los 50 mil millones de pesos, informó Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Hasta el momento se tienen contempladas 26 carreteras e inversión por casi 38 mil millones de pesos. Entre ellas, 15 trabajos en carreteras federales con meta de 638.3 kilómetros e inversión por 33 mil 143.8 millones de pesos; así como 11 caminos rurales y alimentadores en 237.4 kilómetros e inversión de cuatro mil 800.1 millones de pesos.

Nuño Lara dijo que algunos proyectos están en proceso de licitación y otros en ejecución, pero se buscará la conclusión y puesta en operación de todos hacia finales de 2023.

Al participar en la sesión “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros de México, destacó que se buscan nuevos proyectos, como el enlace de la refinería Dos Bocas hacia la estación Roberto Ayala, así como la construcción y mejora de vías terrestres en Veracruz, tanto caminos rurales como el eje de la carretera federal 180 que va de Veracruz a Tuxpan-Tampico.

Imagen ampliada

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para buscar una tregua en guerra comercial

La pugna entre las dos mayores economías del mundo, que abarca desde las tierras raras hasta la soya y las tasas portuarias, ha sacudido por meses los mercados y entorpecido las cadenas de suministro.

Nvidia, primera empresa del mundo en superar los 5 billones de dólares en valor bursátil

Apenas hace tres meses el fabricante fue el primero en romper el hito de los 4 billones

Alphabet, matriz de Google, supera por primera vez los 100 mil mdd en ingresos trimestrales

Alphabet y Microsoft reportaron incrementos en sus ganancias trimestrales por 44% y 12%, respectivamente; Meta vio reducido su beneficio por un cargo extraordinario.
Anuncio