°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden declarar a marcha LGBTI+ “patrimonio sociocultural” en CDMX

Este año durante la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México se exigió el alto a la violencia contra la diversidad sexual. Foto Yazmín Ortega Cortés
Este año durante la Marcha del Orgullo LGBT de la Ciudad de México se exigió el alto a la violencia contra la diversidad sexual. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de junio de 2021 15:44

Ciudad de México. La 43 marcha del orgullo LGBTI+ llegó a la explanada del Zócalo capitalino en donde realizaron un mitin en el que conminaron a las autoridades de la Ciudad de México a declarar a esta movilización como “patrimonio sociocultural de la ciudad” y precisaron que en vías de que ello ocurra ya hubo una primera reunión con Alfonso Suárez del Real, secretario del Gobierno capitalino.

GALERÍA: Miles participan en Marcha del Orgullo en la CDMX

Asimismo, exigieron un alto a la violencia contra las mujeres trans y las extorsiones por parte de la policía capitalina y los ministerios públicos y solicitaron la creación de refugios para los integrantes de la comunidad de diversidad sexual que son corridos de sus casas al manifestar su orientación y preferencia sexual.

En un pronunciamiento también dijeron que se requieren de servicios de salud eficientes y abasto de medicinas, sobre todo antirretrovirales en la Clínica Condesa.

Lamentaron que continúen los crímenes de odio especialmente en contra de la población trans y pidieron un minuto de silencio por todas estas víctimas y aquellos que murieron a causa del Covid-19.

Justamente, en el contexto de la pandemia, por los micrófonos solicitaron a los asistentes a la marcha que tomaran sana distancia y no dejaran de usar el cubrebocas.

“Las autoridades nos piden distanciarnos, así que ¡ábranse perras!”, y todas y todos respondieron con un grito de euforia. El mitin continua con música e intervenciones.

Imagen ampliada

Se prepara Sheinbaum para su primer informe desde Palacio Nacional

Por la tarde, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará en la Cámara de Diputados el informe impreso.

Propone PAN perfiles "de alta agresividad" para presidir la Cámara de Diputados; dificulta acuerdo

El coordinador panista, Elías Lixa, expresó que “no es deseable” una crisis política y constitucional, pero en caso de que ocurra, no será responsabilidad de su partido.

Rechazan senadores priístas acudir a toma de protesta del nuevo PJ

Los legisladores del 'tricolor' insistieron en que la reforma judicial impulsada por Morena se convirtió en un mecanismo de control político.
Anuncio