°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Queman dos iglesias católicas más en territorios autóctonos de Canadá

Cuatro iglesias católicas han sido incendiadas en territorios autóctonos de Canadá. Foto Ap
Cuatro iglesias católicas han sido incendiadas en territorios autóctonos de Canadá. Foto Ap
Foto autor
Afp
26 de junio de 2021 22:04

Ottawa. Otras dos iglesias ardieron este sábado en territorios autóctonos del oeste de Canadá, con lo que ya son cuatro los templos quemados desde que se descubrieron al menos mil tumbas sin identificar cerca de antiguos internados gestionados por la Iglesia católica en la provincia de Columbia Británica.

Al amanecer, las iglesia de Santa Ana y de Chopaka, ambas situadas en territorios de pueblos autóctonos de Columbia Británica, fueron incendiadas con una hora de diferencia, según informó la policía federal.

"Ambas iglesias fueron destruidas", dijo en un comunicado el sargento Jason Bayda, de la Policía Montada de Canadá.

Los incendios ocurrieron dos días después del descubrimiento de más de 750 tumbas sin identificar en el emplazamiento de un antiguo internado de la Iglesia Católica en Marieval.

El mes pasado, la identificación de los restos de 215 niños cerca de otra escuela de este tipo ya había conmocionado e indignado al país, ilustrando el calvario sufrido durante décadas por los niños indígenas en las escuelas dirigidas por la Iglesia católica.

Las autoridades consideran que los incendios del sábado son "sospechosos" y están buscando "si están relacionados con los incendios de iglesias del 21 de junio en Penticton y Oliver", dijo el sargento. Las investigaciones sobre los incendios de junio siguen en curso.

Los graves descubrimientos han reavivado el trauma sufrido por unos 150 mil niños amerindios, mestizos e inuit que fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura y reclutados a la fuerza en 139 internados de todo el país hasta la década de 1990.

Muchos de ellos fueron sometidos a malos tratos o abusos sexuales y más de 4 mil murieron, según una comisión de investigación que concluyó que Canadá había cometido un "genocidio cultural".

El viernes, el primer ministro Justin Trudeau ofreció disculpas de su país, pidió al papa que hiciera lo mismo y no descartó una investigación penal.

Durante una rueda de prensa, volvió a hablar largo y tendido de los "terribles errores" de Canadá, que durante varios siglos ha llevado a cabo una controvertida política de asimilación forzosa de los pueblos indígenas.

Imagen ampliada

Varoufakis reprocha el “plan Trump‑Netanyahu” y lo tilda de peligro para la paz mundial

El ex ministro griego de Finanzas rechazó el plan del presidente estadunidense al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”.

Al menos 74 heridos en recientes protestas de jóvenes en Lima

Las primeras manifestaciones se registraron el 20 y 21 de septiembre y se repitieron el pasado fin de semana

Derrumbe en escuela islámica de Indonesia deja un muerto y casi 100 heridos

Estudiantes permanecen bajo los escombros por lo que se teme que el número de víctimas fatales aumente. La escuela “Al Khoziny” se ubica en la ciudad de Sidoarjo, en Java Oriental.
Anuncio