°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construyen dique artificial en Atizapán de Zaragoza

Vecinos de Atizapán de Zaragoza se manifestaron este viernes para exigir el apoyo de las autoridades luego del desbordamiento el río Chamacueros. Foto La Jornada
Vecinos de Atizapán de Zaragoza se manifestaron este viernes para exigir el apoyo de las autoridades luego del desbordamiento el río Chamacueros. Foto La Jornada
25 de junio de 2021 19:17

Atizapán de Zaragoza. Méx. La alcaldía local construye un dique artificial en 80 metros lineales en el río Chamacueros, cuyo bordo colapsó durante las lluvias del martes de esta semana en la colonia San José El Jaral; en tanto, vecinos de dicha comunidad, donde 200 casas resultaron inundadas y encharcadas, se manifestaron para exigir un apoyo económico para reponer parte de sus bienes anegados.

Esteban Quiroz Aguilar, director del Servicio de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (Sapasa), informó que con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem), quedó instalada la barrera con 3 mil 500 costales de arena para atajar en el río Chamacuero.

Explicó que de esta manera se evitan escurrimientos del cauce al continuar las lluvias intensas y agregó que durante los trabajos también fue rectificado el bordo con maquinaria pesada, y confío que los trabajos eviten nuevas afectaciones a pobladores de San José El Jaral.

Quiroz planteó que la solución de fondo será reparar el muro colapsado y para ello, al momento, especialistas de Sapasa trabajan en un proyecto hídrico integral para la reconstrucción del muro de contención en una longitud de 120 metros lineales, que también contempla la construcción de obras complementarias.

“Se proyecta el cambio de líneas, instalación de Bombas Chek en el muro que se reconstruirá y que permitirán desfogar el agua hacia el cauce; el cambio de tubería a 90 grados que ayudará a ya no tener un taponamiento hídrico, entre otras acciones para seguridad de los pobladores”, detalló el funcionario.

Al menos 200 viviendas amanecieron anegadas el martes de esta semana, al fracturarse 80 metros lineales del bordo del Río Chamacuero. Al menos 80 de los inmuebles registraron acumulaciones de aguas negras, pluviales y lodos en niveles de más de metro y 20 de altura en sus interiores.

“Lo perdimos todo, nuestros muebles, ropa, trastes, se fueron a la basura”, insistieron al menos 40 vecinos que este viernes se desplazaron de San José El Jaral a la colonia vecina de Villas de la Hacienda para bloquear la carretera Lago de Guadalupe en demanda de apoyos económicos para reponer parte de sus pérdidas materiales.

Con cartulinas en mano pidieron la intervención del gobierno estatal, pues insistieron en que muchas familias que se quedaron hasta sin camas y cobijas, debido a que tuvieron que contaminar bienes alcanzados por aguas contaminadas que entraron a sus casas.

Indicaron que enfrentan los efectos del Covid-19, que varios colonos se quedaron sin empleo, otros son enfermos crónicos, adultos mayores y madres jefas de familia que habitan con sus hijos en los inmuebles, por lo que necesitan de la ayuda gubernamental para sortear la situación difícil que enfrentan.

En tanto, la alcaldía local desde el jueves, en el edificio de Sapasa instaló un centro de acopio de ropa, cobijas, calzado y alimentos en apoyo a familias de San José El Jaral y de otras afectadas por las lluvias torrenciales del martes. El jueves distribuyó 600 desayunos calientes y por la tarde también entregó alimentos a las familias damnificadas.

Imagen ampliada

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.

Se intoxican 78 alumnos por desayunos en mal estado en 6 escuelas públicas de Tijuana

AB Alimentos distribuye 85 mil desayunos escolares diarios del programa "Pancita Llena" por un monto de 2 millones 267 mil pesos cada 24 horas.
Anuncio