°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan maestros de CNTE frente a la Suprema Corte

23 de junio de 2021 13:44

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron frente a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se eliminen las Unidades de Medidas de Actualización (UMAs) para la estimación de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores de la educación.

Luego de instalar un plantón de 72 horas en la Plaza de la Constitución, como parte una Jornada Nacional de Lucha del 23 al 25 de junio, Pedro Hernández Morales, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 de la Ciudad de México, reiteró que “estamos aquí porque queremos denunciar esta política de oídos sordos e insistir es que se necesita reabrir una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Desde diciembre pasado, dijo, “hemos encontrado una y otra vez puertas cerradas en la llamada Casa del Pueblo, y ahora encontramos vallas y policías, porque en realidad sigue siendo un palacio, pero del poder en este país. Y hoy venimos ante la SCJN para manifestar que se está llevando hasta sus últimas consecuencias normas que no generan ningún beneficio a los trabajadores, por el contrario, los perjudica”.

En el mitin, a la que asistieron maestros de Morelos, estado de México, Michoacán, Chiapas y Guerrero, aseguró que la SCJN debe ser “garante de que la ley no sólo se cumpla, sino que ésta se aplique en beneficio de los ciudadanos”, por lo que exigió la abrogación de las UMAs para estimar pensiones y jubilaciones, y destacó que “este será uno más de los temas urgentes que se deben abordar con el presidente López Obrador”.

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio