°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con plantón en el Zócalo, CNTE exige a AMLO reinstalar mesa de diálogo

23 de junio de 2021 09:45

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabjadores de la Educación (CNTE) iniciaron la instalación de un plantón de 72 horas en el Zócalo capitalino, para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador, “reinstalar la mesa nacional de diálogo suspendida desde diciembre pasado, y si la decisión es mantener la política de oído sordos, le decimos con toda claridad que saldremos a las calles una y otra vez, hasta lograr una verdadera abrogación de la mal llamada reforma educativa”.

Pedro Gómez Bamaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, señaló que en esta jornada nacional de lucha se movilizarán contingentes de todo el país. En el caso de Chiapas, dijo, habrá acciones en las 24 regiones para explicar a la población el por qué tenemos que salir a las calles nuevamente, pese a todos los riesgos que enfrentamos por la pandemia de Covid-19.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, informó que a las 10:00 horas se hará la instalación formal del plantón y darán a conocer una declaración política en la que “vamos a insistir en la exigencia de reinstalar el diálogo con el gobierno federal porque son muchas las afectaciones que seguimos enfrentando, en particular en la basificaciones de compañeros y en los procesos de ingreso al magisterio, pues no se les ha dado prioridad, cómo se comprometió el presidente López Obrador, a los egresamos normalistas”.

Desde antes de las seis de la mañana inició el arribo de los contingentes magisteriales de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México e Hidalgo, ente otros, por lo que decenas de educadores comenzaron a armar sus tiendas de campaña que se distribuyen con más de dos metros de distancia entre cada una de ellas.

Dirigentes de diversos estados, quienes participaron en un mitin frente a Palacio Nacional, llamaron al magisterio a participar en las acciones de protesta que se realizarán en la capital del país y en diversos estados, “porque como CNTE no vamos a dejar de movilizarnos hasta lograr que se cumplan los compromisos alcanzados en las 18 meses de negociación que sostuvimos con López Obrador”.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio