°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuertes vientos provocan deslave de arena en una playa de Cancún

Así se ve Playa Delfines. Foto 'La Jornada'
Así se ve Playa Delfines. Foto 'La Jornada'
20 de junio de 2021 19:13

Cancún. Los fuertes vientos que se registraron en Cancún provocaron un deslave de arena de aproximadamente 200 metros de largo, seis o siete de ancho y un metro de altura en Playa Delfines, la más amplia de este polo vacacional, informó el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) esta ciudad, Vagner Elbiorn Vega.

El funcionario federal detalló que la erosión de la arena dejó al descubierto una plancha de concreto, por lo que ya investigan si cuál es el origen de esa estructura.

Los vientos atípicos que se registraron en días pasados en Cancún, provocaron el deslave de arena, misma que se fue al banco de arena que se ubica en Isla Mujeres, por lo que confió que en dos o tres meses regrese de manera natural, comentó.

Este fenómeno es natural y cada año se prolonga por seis meses, tiempo en el cual cualquier playa se puede deslavar pero posteriormente, se recupera, mencionó.

Hace tres años sucedió algo similar en playa Ballenas, pero ya se restableció, explicó el delegado de la Zofemat.

La playa se colocó bandera roja, pero más allá del peligro por rocas que forman parte de la capa de concreto y quedaron expuestas, es por el tipo de corriente retorno que se registra, regularmente fuerte, dijo Elbiorn Vega.

Trabajadores de la Zofemat comentaron que el deslave afectó también la torre del guardavidas, pues la escalera cayó al desaparecer la arena que la sostenía.

La extensión de Playa Delfines no fue obstáculo para que cientos de bañistas llegaran a disfrutar de las aguas del mar, incluso, el escalón que se formó en el litoral fue utilizado para sentarse, esculpir estatuas o para recordarse.

Imagen ampliada

Bloqueos carreteros: Productores y transportistas se concentran en Edomex

Las protestas se encuentran en la carretera México-Toluca y la autopista México-Querétaro con dirección a la CDMX. También está cerrada la circulación en Ecatepec, Tecámac, Texcoco y Acolman.

Campesinos y transportistas alistan bloqueos carreteros en más de 20 estados

Los productores de Sinaloa anunciaron que suspenderán actividades y tomarán casetas de cobro desde las 10 horas.

Campesinos de Campeche reprochan a la Sader que no siente a grandes empresas a negociar

Productores dicen que esperan que el precio sea de $7,200 por tonelada.
Anuncio