°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estima Canaco derrama de mil 925 mdp por Día del Padre en CDMX

Capitalinos compran playeras con leyendas alusivas al Día del Padre, que en México se festeja cada tercer domingo del mes de junio. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
Capitalinos compran playeras con leyendas alusivas al Día del Padre, que en México se festeja cada tercer domingo del mes de junio. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
20 de junio de 2021 11:23

Ciudad de México. De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio Ciudad de México, se estima que para este año los ingresos por celebrar a los papás en la CDMX llegarán a mil 925 millones de pesos, cifra superior en un 165.5 por ciento respecto a la obtenida en 2020. Sin embargo, precisó, el comportamiento de las ventas para esta celebración aún se encuentra por debajo en un 40.1 por ciento respecto a 2019.

Nathan Poplawsky Berry, presidente del organismo empresarial, estimó que los giros que se verán más favorecidos serán: Restaurantes (comida para llevar), vinos y licores, ropa, accesorios personales (relojes, lociones, corbatas), telefonía móvil, videojuegos, artículos de piel (carteras, calzado y cinturones) y agregó que el gasto promedio para festejar a papá será de 940 pesos.

En cuanto a la participación en ventas del comercio electrónico, Nathan Poplawsky indicó que sería del 41 por ciento, pues gran parte de los negocios aprovecharán sus páginas y plataformas digitales para compras y entregas a domicilio.

El presidente de la Canaco CDMX apuntó que, si bien con el semáforo epidemiológico en verde y la mayor apertura en la actividad comercial se esperan tener un mejor comportamiento en las ventas por el festejo del Día del Padre, la recuperación económica en el sector terciario aún es lenta y mucho camino por recorrer para lograr los ingresos de 2018 y 2019.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a no dejar de lado los protocolos de higiene y seguridad, para evitar un repunte en los casos por Covid-19 en la capital del país.

Imagen ampliada

La mitad de los despidos injustificados se arregla con mediación

“Se despide a los trabajadores sin reconocerles todos los derechos que han generado a lo largo de su historia laboral”, explicó Inés Gónzalez, secretaria de trabajo y fomento al empleo.

Contraloría indaga a Mauricio Tabe por presuntos actos de corrupción

El alcalde en Miguel Hidalgo habría actuado en colusión con otros funcionarios.

Acusan a líder de limpia de amañar comicios en el sindicato burócrata

Denuncian agremiados que será "fraudulenta"; Hugo Alonso Ortiz, único candidato
Anuncio