°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condecora Sedena a 60 elementos por rescates en desplome de L12

Durante la conmemoración del 55 Aniversario del Plan DN-III-E, se rindió un minuto de silencio por 54 militares fallecidos durante las cinco décadas del programa, "cumpliendo con su deber de auxiliar a sus conciudadanos". Imagen tomada del Twitter de @SEDENAmx / Archivo
Durante la conmemoración del 55 Aniversario del Plan DN-III-E, se rindió un minuto de silencio por 54 militares fallecidos durante las cinco décadas del programa, "cumpliendo con su deber de auxiliar a sus conciudadanos". Imagen tomada del Twitter de @SEDENAmx / Archivo
17 de junio de 2021 16:25

Durante la conmemoración del 55 Aniversario del Plan DN-III-E, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, condecoró a 60 elementos del equipo de respuesta inmediata a emergencia y desastres por su destacada participación en el rescate de personas de la línea 12 del metro, donde en mayo pasado colapsó una trabe entre las estaciones Olivos y Tezonco, así como de la mina Micarán, en el ejido Rancherías, Coahuila.

El reconocimiento también fue para el personal de seis unidades hospitalarias militares por su destacada participación en la atención de pacientes afectados por la pandemia del virus del Coronavirus, en apoyo al sector salud.

Asimismo, se rindió un minuto de silencio por 54 militares fallecidos durante las cinco décadas del programa, "cumpliendo con su deber de auxiliar a sus conciudadanos".

Víctor Hugo Aguirre Serna, comandante del primer cuerpo del Ejército, señaló que en la actual administración el Plan DN-III-E, "se ha aplicado de manera inédita para atender la pandemia Covid 19. En este sentido se abrieron las instalaciones hospitalarias de nuestra institución para brindar atención a la población en general, reconvirtiendo 120 nosocomios militares, unidades operativas y hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi)".

Además, indicó, "se contrataron a más de 25 mil 600 profesionales de la salud que se sumaron a los más de 32 mil 600 elementos militares que se desplegaron". La labor ha sido extensa y se ha extendido al Plan de Apoyo de la Campaña Nacional de Vacunación, en el que se avanza para que toda la población mexicana esté protegida, a través de la distribución aérea y terrestre por parte de nuestra institución de 41 millones 885 mil 466 dosis para su aplicación en las 32 entidades federativas".

Plan DN-III-E por pandemia

En lo que va del sexenio, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos han participado en 4 mil 486 eventos, en los que se han desplegado 125 mil 954 elementos, 12 mil 883 vehículos y 45 aeronaves en múltiples misiones; en el ámbito internacional bajo el concepto de ayuda humanitaria, se ha proporcionado apoyo en 39 ocasiones a 19 países diferentes.

Asimismo; desde el 27 de marzo de 2020 a la fecha, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se encuentran aplicando el Plan DN-III-E en auxilio a la población civil, en respuesta a la contingencia sanitaria a nivel mundial ocasionada por el Covid-19, incrementando las capacidades del Sistema Nacional de Salud.

Fue el 17 de junio de 1966, cuando el General Marcelino García Barragán, en ese entonces Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer a la opinión pública el Plan DN-III-E, siendo hasta el 10 de octubre de 1966 la primera vez que se aplicó, cuando el huracán “Inés” impactó en el sur del estado de Tamaulipas y noreste de Veracruz, al desbordarse los ríos Pánuco y Tamesí.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres individuos relacionados con el CJNG

César Iván Valencia Medina, Miguel Ángel Ceja Silva y Alberto Reyes Hernández Leyva son probables responsables de portación de arma de fuego de uso exclusivo, de delito contra la salud en la modalidad de posesión simple droga y portación de artefacto explosivo improvisado.

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.
Anuncio