°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ayuda por desempleo en EU repunta por primera vez en un mes

Vida cotidiana en California. Foto Ap
Vida cotidiana en California. Foto Ap
17 de junio de 2021 21:49

Washington. El número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó la semana pasada por primera vez en más de un mes, pero los despidos están disminuyendo por la reapertura de la economía y la escasez de personas dispuestas a trabajar.

Otros datos mostraron el jueves que la actividad de las fábricas de la región del Atlántico medio siguió creciendo a un ritmo constante en junio, y una medida de la producción futura se disparó a su nivel más alto en casi 30 años.

Las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo aumentaron 37 mil a un total de 412 mil, en la semana terminada el 12 de junio, informó el Departamento de Trabajo. Se trata del primer aumento desde finales de abril. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto 359 mil solicitudes para la última semana.

Aunque los despidos están disminuyendo, las solicitudes iniciales siguen estando muy por encima de la franja de 200 mil a 250 mil que se considera coherente con un mercado laboral saludable. Sin embargo, las solicitudes han descendido desde el récord de seis millones 149 mil de principios de abril de 2020.

“Seguimos viendo avances en el mercado laboral, pero, como ha ocurrido durante la pandemia, la situación sigue siendo incierta”, dijo AnnElizabeth Konkel, economista de Indeed Hiring Lab. “Estamos en un punto muy diferente al que teníamos en junio de 2020, pero aún no hemos cruzado la línea de meta”.

La economía se enfrenta irónicamente a una escasez de mano de obra, a pesar de que el empleo sigue estando 7.6 millones de puestos de trabajo por debajo de su máximo de febrero de 2020. La escasez de guarderías mantiene a algunos padres, en su mayoría mujeres, en casa.

A las generosas prestaciones de desempleo financiadas por el gobierno, que incluyen un cheque semanal de 300 dólares, también se les ha atribuido culpa, así como la reticencia de algunos a volver a trabajar por miedo a contraer el COVID-19, pese a que las vacunas están disponibles.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo a los periodistas el miércoles que estaba “seguro de que estamos en un camino hacia un mercado laboral muy fuerte, un mercado laboral que muestra un bajo desempleo, una alta participación, salarios crecientes para las personas en todo el espectro”.

En otro informe del jueves, la Fed de Filadelfia dijo que su índice de condiciones empresariales bajó a 30.7 este mes desde 31.5 de mayo. Sin embargo, su medición para la actividad en los próximos seis meses aumentó a 69.2, la cifra más alta en casi 30 años, desde los 52.7 del mes pasado.

El indicador de la encuesta sobre el empleo en las fábricas de la región del Atlántico medio subió a 30.7 desde 19.3 de mayo. Las fábricas también prevén la contratación de más trabajadores en los próximos seis meses, lo que supone un apoyo adicional al mercado laboral.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio