°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No nos vamos a dejar robar", dice AMLO sobre reservas de litio

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de junio del 2021. Foto Roberto García Ortiz
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 16 de junio del 2021. Foto Roberto García Ortiz
16 de junio de 2021 10:30

En México “no nos vamos a dejar robar”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al análisis -en proceso- de confirmación de las reservas y valor del litio.

“Hay que esperar a que tengamos la información completa. No se esconde nada. Vamos a que los técnicos, los científicos nos ayuden. Estamos aquí por decisión del pueblo, no vamos a hacer nada que afecte al pueblo o a la nación.”

También el tabasqueño reiteró su respaldo a la Fiscalía General de la República (FGR) en torno a la publicación en el Diario Oficial de la Federación  (DOF) de la Ley de la Fiscalía, y la denuncia que hacen diversas comisiones de búsqueda que estarían afectadas en su naturaleza:

“Nosotros tenemos como criterio aceptar las propuestas de la fiscalía, que es autónoma, y le tenemos confianza. No hay nada que temer, ya no es el tiempo de antes. Ya no es lo mismo, para generar desconfianzas, de cuando imperaba el régimen autoritario.

“Vamos a ser respetuosos de la fiscalía general, le tenemos confianza al fiscal. Incluso si cualquier fiscal deja de actuar con rectitud, el presidente (de la República) puede plantear su cambio. Yo no lo voy a hacer porque el fiscal Alejandro Gertz Mañero está trabajando muy bien.”

-Y los colectivos de madres de desaparecidos -se le inquirió.

-Ya están siendo atendidos, tenemos esa convicción. Nosotros no vamos a reprimir al pueblo.

Imagen ampliada

Intensifica Conagua operativo de ayuda a los cinco estados afectados por las lluvias

Las acciones incluyen el traslado de víveres, el desalojo de agua anegada y el suministro de agua potable a más de 244 mil pobladores afectados.

En encuentro con diputados, embajadora palestina exige embargo de armas a Israel

Se pronunció por sanciones económicas a ese país, hasta que haya una retirada de todos los territorios ocupados en la franja de Gaza.

Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional Antimonopolio

Se trata del primer pleno de la CNA, conformado por Andrea Marván Saltiel, quien presidía la Cofece y fue ratificada como comisionada por un periodo de tres años, que concluirá en 2028.
Anuncio