°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres de familia acusan a alcaldesa de Naucalpan de retener pensiones

Deben ser entregadas por mandato de jueces a ex esposas o exparejas de trabajadores municipales, en este caso, policías principalmente.  Foto Notimex
Deben ser entregadas por mandato de jueces a ex esposas o exparejas de trabajadores municipales, en este caso, policías principalmente. Foto Notimex
16 de junio de 2021 22:19

Naucalpan, Méx. Madres de familia se inconformaron en Palacio municipal, debido a que el gobierno de la alcaldesa Patricia Durán Reveles ha retrasado el pago de pensiones alimenticias que deben ser entregadas por mandato de jueces a ex esposas o exparejas de trabajadores municipales, en este caso, policías principalmente.

El dinero ya se descontó a la nómina de los trabajadores, ¿entonces porque lo retiene la alcaldía?”, cuestionaron diez madres de familia que llegaron a la Tesorería de la alcaldía de Naucalpan, para preguntar sobre sus pagos, y dijeron que son varios casos similares.

Las quejosas plantearon que las pensiones alimenticias son resultado de procesos judiciales, en los cuales, el Juzgado de lo Civil fijó montos y mecanismos de pago, que en sus casos se descuentan vía nómina y la alcaldía está obligada a realizar los depósitos correspondientes.

Las amas de casa que solicitaron ocultar sus identidades por temor a represalias por parte de autoridades municipales de Naucalpan, plantearon que el depósito debió ser realizado el 15 de junio, pero hasta este miércoles las traen a las puras vueltas.

Yo fui a la Tesorería de Naucalpan, ahí me dijeron que Patricia Durán no había dado la orden de hacer la dispersión correspondiente”, comentó una de las mujeres, madre de dos menores de edad, uno de ellos con discapacidad mental, que espera el pago de 2 mil 900 pesos para tratamientos médicos y alimentación.

Algunas madres de familia dijeron que, durante la mañana de este miércoles, les dijeron que los depósitos serían hechos a las 18 horas, sin embargo, pasadas las 19:30 horas sus tarjetas bancarias no tenían los pagos correspondientes.

Cabe señalar que se solicitó a la alcaldía, por medio de comunicación social, información sobre el incumplimiento de pago de pensiones alimenticias, pero hasta las ocho de la noche no había respuesta.

DOS TRABAJADORAS CUMPLEN 17 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE

Por otra parte, dos mujeres cumplieron 17 días en huelga de hambre en el acceso al Palacio municipal, donde este miércoles sesionó el cabildo local. Durante la sesión la secretaria del ayuntamiento Claudia Oyoque Ortiz prometió que atendería personalmente a las mujeres, sin embargo, en su lugar, envió a un subordinado.

La oficial tercero Ana Laura Jácome Flores y la ex trabajadora, Alma Guadalupe Mendoza Álvarez, exigen el pago de una indemnización por riesgo de trabajo y ser reintegrada a su plaza laboral con el pago de salarios no devengados, respectivamente.

Este miércoles el salón de cabildos fue custodiado por policías municipales, al parecer debido a la presencia de las dos trabajadoras. Síndicos y regidores a su paso hacia el recinto, ignoraron la presencia de las dos trabajadoras.

Imagen ampliada

Desalojo nocturno provoca bloqueo con llantas en llamas en carretera 307 de Tulum

El cierre de la vía provoca filas de autos de varios kilómetros de largo en ambos sentidos de la arteria, además manifestantes armados con diversas herramientas de trabajo, impiden el paso a todo vehículo.

Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de 'El Bronco'

El presunto delincuente aún sigue en el hospital, el cual permanece atendido mientras se reúnen los elementos necesarios para la investigación correspondiente.

Decomisan 34 mil 200 metros cúbicos de madera en Uruapan

La madera asegurada equivale a dos hectáreas arboladas de pino, reportó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
Anuncio