°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE e Infonavit firman convenio para compartir información

La firma del convenio se transmitió en directo en la cuenta de Facebook del Infonavit.
La firma del convenio se transmitió en directo en la cuenta de Facebook del Infonavit.
16 de junio de 2021 20:47

Ciudad de México. La Secretaría de Economía y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) firmaron un convenio para compartir información.

En conferencia remota, ambas partes informaron que el acuerdo sienta las bases para intercambiar datos e información sobre la economía mexicana, comercio exterior, mercados laboral, de crédito y de vivienda.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier informó que en septiembre próximo la dependencia integrará los datos provenientes del Sistema de Información del Infonavit (SII) a la plataforma de Data México.

De esta forma, dijo, lomadores de decisiones de los sectores privado, público, así como la sociedad civil podrán consultar y descargar masivamente información relacionada con la industria de la vivienda y el mercado hipotecario del país.

La SE espera que este convenio sea el fundamento para el desarrollo de otros proyectos inter-institucionales, como aquellos enfocados en mejorar la competitividad de la industria de vivienda o en el desarrollo de las condiciones de vivienda en la región sur.

Clouthier indicó que el convenio es el primer paso para no sólo intercambiar información, sino para también desarrollar proyectos con un fin: el crecimiento económico sin dejar a nadie atrás y tener una mayor competitividad.

"Somos conscientes que para tener una reactivación económica inclusiva, diversificada y sostenible es necesario el trabajo interinstitucional”, apuntó.

En tanto, el director general del Infonavit, Carlos Martínez explicó que el desarrollo urbano y la planeación urbana están directamente relacionados con el desarrollo económico, ya que en la medida en que se puedan integrar sistemas de ciudades y de transporte con los centros de trabajo, los estados se vuelven más productivo y competitivos.

Por ello, refrendó el compromiso del Instituto de trabajar de manera coordinada con la SE para contribuir a la generación de información en materia de vivienda y desarrollo urbano que permita impulsar el crecimiento económico del país.

Imagen ampliada

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.