°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Royal Caribbean regresa a Quintana Roo después de 15 meses

El gobernador, Carlos Joaquín González, con el crucero de fondo. Foto @CarlosJoaquin
El gobernador, Carlos Joaquín González, con el crucero de fondo. Foto @CarlosJoaquin
16 de junio de 2021 17:33

Ciudad de México. Este miércoles, en Quintana Roo, se reactivó la industria de los cruceros, pues la firma Royal Caribbean International, se convirtió en la primera empresa en volver a tocar un puerto en el país luego de 15 meses de inactividades debido a la pandemia de Covid-19.

Se trata de la primera compañía de cruceros en volver a territorio nacional. La embarcación que llegó es “Adventure of the Seas”. Tiene un itinerario de siete noches y partió desde las Bahamas. Todos los pasajeros ya tienen la vacuna en contra del coronavirus.

“Es una especial satisfacción compartir el retorno de los cruceros a Cozumel, el destino de cruceros más importante de México. A pesar de los desafíos que todos hemos vivido a causa de la pandemia, debo reconocer el espíritu de la comunidad del sector para trabajar en mejores protocolos de salud”, dijo Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.

Antes de la pandemia, el sector presentaba un alza considerable; no obstante, la pausa de las operaciones tuvo un impacto devastador, pues la parálisis generó pérdidas por hasta 77 mil millones de dólares, se perdieron alrededor de 518 mil puestos de trabajo y 23 mil millones en salarios a nivel global, agregó el mandatario estatal.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio