°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kamala Harris pide al Senado aprobar ley para 'dreamers'

Kamala Harris, vicepresidenta de EU. Foto Ap
Kamala Harris, vicepresidenta de EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de junio de 2021 22:28

 

Washington. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris pidió el martes al Senado aprobar una ley para regularizar de manera permanente a millones de extranjeros actualmente amparados de la deportación por disposiciones temporales, entre ellos los dreamers.

"Es de vital importancia que proporcionemos un camino a la ciudadanía para brindar a estas personas una sensación de certeza y seguridad", dijo Harris, al agradecerles sus contribuciones al país en un evento por el aniversario del DACA.

El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), anunciado el 15 de junio de 2012, fue la solución ejecutiva que encontró el entonces presidente Barack Obama para paliar el fracaso de la DREAM Act, no aprobada en 2010 por un Congreso dominado por los republicanos.

La "Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros", cuyo acrónimo en inglés es DREAM Act, dio origen al término DREAMers (soñadores), esto es, los inmigrantes llegados ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños, en su enorme mayoría procedentes de México.

Harris recordó que una nueva versión del DREAM Act, la "Ley del Sueño y la Promesa Estadounidense de 2021", ya fue aprobada por la Cámara de Representantes. "Hacemos un llamado al Senado para que haga lo mismo", dijo.

Pero el texto, adoptado el 18 de marzo por 228-197 en la Cámara Baja, donde los demócratas son mayoría, enfrenta un panorama complicado en la Cámara Alta, dividida 50-50 entre demócratas y republicanos.

Durante una audiencia más temprano en el Comité Judicial del Senado, los demócratas impulsaron la iniciativa, que cuenta con el apoyo firme del presidente Joe Biden.

"Es hora de permitir que estas personas finalmente se conviertan en ciudadanos estadounidenses", dijo el presidente del Comité, Dick Durbin.

Pero los senadores republicanos rechazaron aprobar el texto, que también abre un camino a la ciudadanía a los titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) y de la Salida Forzada Aplazada (DED), mayoritariamente latinoamericanos.

Imagen ampliada

Nueva jornada de protestas en Madagascar por continuos cortes de luz y agua

Cientos de jóvenes han vuelto a salir a las calles este sábado en la capital, Antananarivo, y otras ciudades, que han derivado en bloqueos carreteros y enfrentamientos con la policía.

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio