°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La fintech Credijusto adquiere Finterra, banco regulado en México

Credijusto se convierte en la primera fintech en comprar un banco. Foto cortesía Credijusto
Credijusto se convierte en la primera fintech en comprar un banco. Foto cortesía Credijusto
15 de junio de 2021 16:40

Ciuda de México. Este martes se concretó la primera transacción en la que una empresa de tecnología financiera (fintech) compró un banco regulado en México. 

Se trata de la adquisición de Banco Finterra por parte de Credijusto, una fintech especializada en otorgar préstamos a pequeñas y medianas empresas del sector agrícola, con lo que, prácticamente, esto la vuelve el primer Neobanco en el país.

En su definición más explícita, los neobancos son fintechs que otorgan al público los mismos servicios que los bancos, tales como cuentas de ahorro, billeteras electrónicas, pago de servicios e instrumentos de inversión. La diferencia es que todo se hace por medios digitales, es decir, no hay sucursales.

La información fue revelada por la fintech este martes en Estados Unidos y ya ha sido confirmada en México.

“Nuestra adquisición de Banco Finterra crea la primera plataforma bancaria verdaderamente digital para las pymes mexicanas”, dijo Allan Apoj, director general de Credijusto. “Esta adquisición marca un hito importante en México y la región, y estamos orgullosos de estar revolucionando el futuro de la banca en América Latina”.

Según información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Finterra, hasta el mes de abril, cuenta con activos por un monto de dos mil 14 millones de pesos, lo que representa un 0.02 por ciento del total de los bancos que operan en el país y su índice de capitalización es de 18.55 por ciento.

Su cartera total de crédito vigente asciende, hasta el cuarto mes del año, a mil 608 millones de pesos y va directamente a empresas. Así, como proporción del portafolio total de la banca dentro de este segmento, que es de dos billones 572 mil millones de pesos, representa el 0.06 por ciento.

Según Credijusto, ambas entidades financieras han prestado más de dos millones de dólares a pequeñas y medianas empresas del sector que atienden, y la fintech por sí misma ha recaudado más de 400 millones en capital y deuda de un grupo líder de inversores globales, incluidos Goldman Sachs, Credit Suisse, Point72 Ventures, New Residential Investment Corp., Kaszek, QED. Inversores y John Mack.

“Estamos muy emocionados por esta próxima fase del banco y los beneficios futuros para las empresas mexicanas, aprovechando la tecnología, la agilidad y el servicio de Credijusto”, dijo Mark McCoy, director general de Banco Finterra. 

Imagen ampliada

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay muchas compañías con deseos de participar en el mercado eléctrico, expresó la mandataria al descartar problemas si la firma española se va del país.

Sector de la construcción en México cayó 2.1% en mayo, reporta Inegi

Después del auge de 2023, el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022.

Confía Sheinbaum alcanzar un “buen acuerdo” ante imposición de 30% de aranceles de EU

“Si es necesario haríamos una llamada”, dijo la presidenta, quien mencionó que se han hecho propuestas para reducir el déficit comercial, sin afectar a la economía del país.
Anuncio