°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan a deportistas con expulsión de JO si infringen normas anticovid

Imagen
Los deportistas podrían sufrir sanciones económicas o ser expulsados de los Juegos de Tokio si infringen las medidas anticovid, en especial los test regulares y la obligación de llevar mascarilla, advirtieron organizadores. La imagen, de ayer, en el Aeropuerto Internacional de Haneda. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de junio de 2021 12:31

Tokio. Los deportistas podrían sufrir sanciones económicas o ser expulsados de los Juegos de Tokio si infringen las medidas anticovid, en especial los test regulares y la obligación de llevar mascarilla, advirtieron este martes los organizadores, al anunciar las normas actualizadas a 37 días de la cita olímpica.

La última versión del manual (playbook) para los deportistas consta de 70 paginas, con viñetas para explicar las reglas que, según los organizadores, garantizarán la seguridad sanitaria de los Juegos Olímpicos (23 de julio-8 de agosto).

Los organizadores esperan que esas restricciones refuercen la confianza del público japonés, escéptico, ante la posibilidad de organizar los Juegos antes incluso de que la pandemia haya quedado atrás.

Los responsables olímpicos y los organizadores de Tokio-2020 pusieron el acento en las sanciones previstas especialmente para los deportistas en caso de violación de las reglas, que irían desde advertencias, multas, a "una inelegibilidad o exclusión temporal o permanente de los Juegos".

No fue precisado si los deportistas podrían ser excluidos de futuros Juegos Olímpicos, aparte de los de Tokio. "Esperamos de ustedes que respeten las reglas, pero si no lo hacen, podría haber sanciones", declaró Pierre Ducrey, director de operaciones de los Juegos en el Comité Olímpico Internacional (COI).

A poco más de cinco semanas de la apertura de los Juegos, Tokio vive aún bajo un estado de alarma sanitaria y no se ha tomado ninguna decisión sobre la autorización de espectadores locales, después de la inédita prohibición de espectadores extranjeros anunciada en marzo.

Los organizadores tratan de cambiar la tendencia, e insisten en las medidas de seguridad que toman y en el hecho de que la mayoría de los deportistas y de las personas presentes en la villa olímpica estarán vacunados y apartados del público nipón.

'Ninguna transgresión'

"Las reglas del juego están ahí para ser respetadas, ninguna transgresión", declaró Christophe Dubi, director de los Juegos del COI durante una conferencia de prensa conjunta.

Los organizadores no precisaron qué sanciones se aplicarán para cada violación, ni revelaron la cuantía de las eventuales multas.

Una comisión disciplinaria se encargará de evaluar las violaciones y las sanciones potenciales.

Diferentes responsables olímpicos comenzaron a llegar a Tokio, entre ellos el vicepresidente del COI, John Coates, quien aterrizó este martes por la mañana. Antes de su llegada, varios centenares de personas se manifestaron contra los Juegos en la capital nipona.

Varios sondeos en el país indicaron que la mayoría de los japoneses se oponen a la disputa de los Juegos este verano (boreal), optando antes por un nuevo aplazamiento o por una anulación.

Pero con la llegada a comienzos de junio del primer equipo olímpico -las jugadoras australianas de softbol-, algunos signos muestran que la oposición a los Juegos disminuye.

Un sondeo realizado a comienzos de junio reveló que la mitad de la población japonesa era favorable a los Juegos, y otro publicado el lunes mostraba que 64 por ciento de las personas interrogadas estaban ahora a favor de los mismos, aunque repartidos entre los partidarios de una organización a puerta cerrada, y con presencia limitada de espectadores.

El sondeo no daba la opción de un aplazamiento, algo que los organizadores descartaron por completo.

Cerca de 84 por ciento de los deportistas fueron vacunados, declaró Coates al periódico australiano Financial Review antes de partir hacia Tokio. "Nosotros no podremos alcanzar nunca 100 por ciento", admitió, precisando que los deportistas de algunos países de Asia y África van a Qatar a vacunarse, mientras que los de Sudamérica vuelan hacia Miami y Houston para las inyecciones auspiciadas por el COI.

En Japón, todo se ha hecho estas últimas semanas para hacer descender el número de casos de Covid. Las medidas del estado de alarma están dirigidas esencialmente a la prohibición del alcohol en bares y restaurantes que deben asimismo cerrar a las 20:00. La agencia de prensa Kyodo informó el lunes que el gobierno podría mantener algunas restricciones en Tokio durante los Juegos, lo que podría limitar el número de espectadores presentes.

Alcaraz y Swiatek avanzan por la vía rápida en Roland Garros

"Estaba muy concentrada. No miraba el resultado y jugaba mi tenis. Fue rápido", comentó la polaca de 22 años, tres veces vencedora de Roland Garros (2020, 2022 y 2023).

Clasifican las boxeadoras Fátima Herrera y Citlali Ortiz para París 2024

Hasta el momento cuatro boxeadores mexicanos han clasificado a París 2024, dos en cada rama.

Cierre de oro para Alexa Moreno en la Copa del Mundo

A menos de dos meses del banderazo de salida de los Juegos Olímpicos París 2024, la gimnasta mexicana cerró su preparación rumbo a la justa veraniega con un metal dorado.
Anuncio