°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja afluencia para clases presenciales en nororiente de Edomex

14 de junio de 2021 14:14

Ecatepec, Méx.  Con poca asistencia de alumnos para tomar clases presenciales, y con protocolos sanitarios, reabrieron sus puertas algunas escuelas de educación básica en los municipios de la zona nororiente del estado como Ecatepec, Tecámac, Teotihuacán, Otumba y Coacalco.

En el preescolar anexo a la escuela Margarita Maza de Juárez, ubicado en la colonia Benito Juárez, tercera sección en Ecatepec, sólo un alumno, de 178 con los que cuenta de matrícula el jardín de niños, regresó al plantel en el turno matutino.

Dolores Teja Villalón, coordinadora del Movimiento de Escuelas y Centros Comunitarios (MECC) de Ecatepec, informó que la profesora Rosalina López Pérez le impartió clases al alumno, sin importar que no hubiera más.

En el jardín de niños Leona Vicario, ubicado en el fraccionamiento Los Héroes Tecámac, en la sección Bosques, también regresaron a clases y sólo acudieron 10 alumnos.

También el Jardín de niños Melchor Múzquiz, ubicado en San Francisco Tlatilca en el municipio de Otumba, regresó a las aulas, con filtro sanitario incluido. Allí las profesoras colocaron globos para dar el recibimiento a los pequeños.

En otras sedes escolares, como en la escuela secundaria de Venta de Carpio en Ecatepec y en la secundaria Justo Sierra en el poblado de Evangelista en Teotihuacán, la asistencia fue mayor y con estrictos protocolos sanitarios.

En la entrada de los colegios se colocaron filtros sanitarios en donde a los menores se les tomaba la temperatura y se les aplicaba gel desinfectante en las manos; también se colocaron tapates desinfectantes y se les requirió la portación obligatoria del cubrebocas.

En otros centros educativos la comunidad de padres de familia y profesores determinaron no regresar al modo presencial, como ocurrió en la escuela secundaria 225, ubicada en el fraccionamiento Héroes de Tecámac, sección Bosques, en donde se colocaron letreros en los que advertían que la decisión fue porque no existen las condiciones de seguridad en cuanto a los riesgos de contagio de Covid-19 para todos los miembros de la comunidad.

Imagen ampliada

Mezcal Oro de Oaxaca: un legado familiar que honra la tradición mezcalera

En Santiago Matatlán, la cuna del mezcal, nace y se preserva uno de los destilados más representativos de México: Mezcal Oro de Oaxaca.

Buscan a dos mujeres migrantes desaparecidas en Chiapas

Se trata de Yudainis Cachima y Paz de 25 años de edad originaria de Cuba, y Saraith Neilyn Castañeda González de 28 años originaria de Venezuela, quienes desaparecieron en la ciudad de Tapachula con apenas dos días de diferencia, la cubana el 23 y la venezolana el 25 de agosto pasado.

Entrega gobernadora Marina del Pilar nuevas unidades a la fuerza estatal de seguridad para mejorar protección

Esta entrega de patrullas incluye 112 para la Fuerza Estatal de Seguridad y 11 para el Escuadrón Violeta que combate la violencia de género en Baja California.
Anuncio