°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza BBVA México primera tarjeta con sensores de huellas digitales

Sucursal del grupo financiero en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Sucursal del grupo financiero en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
14 de junio de 2021 15:04

Ciudad de México. BBVA México, banco de mayor presencia en el país, ha acelerado el ritmo de enrolamiento de sus clientes a datos biométricos, con el fin de incrementar la seguridad de sus transacciones, motivo por el que este lunes lanzó la primera tarjeta en América Latina que cuenta con sensores de huellas digitales.

“El enrolamiento biométrico en sucursales va al ritmo que va, creemos que no es exactamente la tecnología más eficiente para conseguir los fines que perseguimos que es darle más seguridad a nuestros clientes. Decidimos acelerar el proceso de enrolamiento biométrico facial, son 12.7 millones tienen que ya registró con nosotros de su huella facial”, indicó Hugo Nájera, director general de solución a clientes de BBVA.

En videoconferencia, refirió que dentro de las sucursales, ya son tres millones de clientes los que ya han registrado sus biométricos al banco y actualmente se trabaja en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) para mejorar todos los servicios que tengan que ver con los biométricos.

Así, la institución presentó la nueva línea de tarjetas de débito y crédito Aqua, misma que cuenta con la huella dactilar para verificar la identidad del titular de la tarjeta, además que no tiene ningún tipo de dato impreso en el plástico.

Se trata de una tarjeta realizada en conjunto con Visa, que además cuenta con la facilidad de realizar pagos sin contacto.

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio