°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia SE inspección en mina San Rafael

La mina de San Rafael Cosalá lleva cerrada desde enero de 2020 como consecuencia de un conflicto entre el sindicato minero y la empresa canadiense Americas Gold and Silver. Foto tomada del sitio https://www.americas-gold.com/operations/cosala-operations/
La mina de San Rafael Cosalá lleva cerrada desde enero de 2020 como consecuencia de un conflicto entre el sindicato minero y la empresa canadiense Americas Gold and Silver. Foto tomada del sitio https://www.americas-gold.com/operations/cosala-operations/
14 de junio de 2021 19:03

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) anunció que dentro de las tres próximas semanas se llevará a cabo inspección de seguridad y salud en el trabajo de la mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa, la cual es propiedad de Americas Gold and Silver. 

Lo anterior, informó la dependencia, como resultado de un trabajo coordinado con las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social. 

“Reconocemos el trabajo en conjunto que han tenido el Sindicato y la empresa minera para avanzar en este proceso que se encamina a permitir la reactivación de las operaciones de la mina, en beneficio de los trabajadores, sus familias, así como de la economía de la región”, dijo la dependencia en un comunicado conjunto. 

Detalló que las titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Gobernación están comprometidas en encontrar una solución para lograr la reapertura de la mina, de la mano de los trabajadores y de los representantes de la empresa minera.

La mina de San Rafael Cosalá lleva cerrada desde enero de 2020 como consecuencia de un conflicto entre el sindicato minero y la empresa canadiense Americas Gold and Silver. 

El sindicato ha acusado a la minera de no respetar los derechos laborales de los trabajadores, además de que estos llevan a cabo sus actividades en condiciones pésimas. No obstante, la compañía ha negado los señalamientos y acusa extorsiones.

Imagen ampliada

China defiende derecho a controlar exportación de tierras raras

Insta a Estados Unidos a gestionar diferencias mediante diálogo

Pedirá IP apoyo urgente a negocios afectados por lluvias en Veracruz: Concanaco

La Concacano consideró que deben ponerse en práctica medidas económicas para reactivar los negocios.

México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana

Los diseñadores mexicanos deben ganar primero al mercado interno, para después exportar, dijo Beatriz Calles, directora de Fashion Week.
Anuncio