°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restaurantes en la Nápoles se apropian de las calles

Algunos lugares para estacionar autos de discapacitados son utilizados por restaurantes para ampliar sus áreas de servicio en la colonia Nápoles. Foto Cristina Rodríguez
Algunos lugares para estacionar autos de discapacitados son utilizados por restaurantes para ampliar sus áreas de servicio en la colonia Nápoles. Foto Cristina Rodríguez
14 de junio de 2021 08:24

Ciudad de México. La demanda de espacios de estacionamiento en la colonia Nápoles no sólo ha llevado a eliminar lugares destinados a vehículos con placa de discapacidad en la calle Kansas, sino a invadirlos, como sucede en la calle Nueva York por acomodadores, quienes cobran 50 pesos por el servicio.

Los espacios destinados a emergencias, identificados con líneas amarillas, corren la misma suerte, sin que los conductores de los vehículos sean sancionados, sobre todo los sábados y domingos, cuando no operan los parquímetros, señalaron vecinos.

La emergencia sanitaria por Covid-19, comentaron, llevó a las autoridades de Benito Juárez a otorgar de uno a tres cajones de estacionamiento en la vía pública a los restaurantes para colocar mesas, ante la reducción de los aforos, para evitar contagios.

A una semana de estar la Ciudad de México en semáforo verde, siguen conservando dichos espacios, aunque el aforo en su interior ha aumentado y no conformes se apropian de lugares de estacionamiento reservados o prohibidos, dijeron los residentes.

El caso más reciente se registró este fin de semana en la calle Kansas, donde a pesar de que está el disco con el señalamiento de discapacidad, se pintaron dos cajones, que ampliaron la oferta de servicio de los acomodadores, sin considerar que hay personas que necesitan esa área.

En un recorrido por la zona, se observó cómo un trabajador del restaurante Sonora Grill estacionó el automóvil de uno de los comensales en un área destinada a vehículos con placa de discapacidad, la cual está señalizada.

A unos metros de distancia, el conductor de un automóvil aprovechó el espacio pintado con rayas amarillas para estacionar su vehículo e ingresar a uno de los restaurantes ubicados en la zona y no pagar 35 pesos al acomodador, sin que ninguna autoridad lo retirara.

José y Ángel afirmaron que las autoridades “han sido omisas en aplicar la ley y hasta han permitido la aparición de los llamados viene viene, como en la calle Nebraska, aprovechando la gran cantidad de gente que acude al tianguis que se instala en Filadelfia”.

La invasión de espacios de estacionamiento se ha convertido en una práctica común, tanto por la apertura de más comercios y restaurantes, como por la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios, entre ellos el ubicado a un lado de Mesa Nápoles, señaló Teresa, residente en la zona.

Policías que arribaron al cruce de Nueva York y Kansas explicaron que su presencia era para inhibir la comisión de ilícitos, no para retirar autos de lugares no permitidos; sin embargo, se comprometieron a informar de esta invasión de espacios para que se actúe.

Imagen ampliada

Detienen a franelero por venta de droga en inmediaciones del Hospital General

Federico 'N' alias 'El Feo' también exigía cuotas de hasta 100 pesos por estacionamiento para familiares de personas hospitalizadas.

Aprueban recursos por más 150 mdp para funcionamiento de Info CDMX

Laura Lizette Enríquez, comisionada presidenta del organismo, señaló que el presupuesto permitirá la operación del instituto que lo suceda.

Cierre de estaciones del Metro provoca caos y molestia entre los usuarios

En las inmediaciones de la estación Juárez de la Línea 3, los bicitaxistas cobran hasta 200 pesos por llevar a la gente a la estación Pino Suárez.
Anuncio