°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan 'Marcha de las Libertades" en 119 ciudades de Francia

La "Marcha por la Libertad" fue convocada en París por varios organizaciones, asociaciones y sindicatos para "combatir las ideas de extrema derecha". Foto  Afp
La "Marcha por la Libertad" fue convocada en París por varios organizaciones, asociaciones y sindicatos para "combatir las ideas de extrema derecha". Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2021 14:19

París. Más de 37.000 personas se manifestaron este sábado en Francia, según cifras del ministerio del Interior, convocadas por organizaciones de izquierda para denunciar "los ataques contra las libertades" que aumentan, a su juicio, por el auge de la extrema derecha y las leyes "liberticidas".

Las organizaciones que convocaron esta "Marcha de las Libertades", celebrada en 119 ciudades, consideran que este asunto se ha impuesto en la izquierda, a un año de la elección presidencial y ante la progresión de la extrema derecha.

En París, donde desfilaron unas 9.000 personas, un joven echó harina a la cara del líder izquierdista de La Francia Insumisa (LFI) y candidato a la presidencial, Jean-Luc Mélenchon, cuando atendía a la prensa.

Mélenchon habló de una "enorme tensión" y "un límite que se cruzó", días después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, recibiera una bofetada durante una visita en el sureste de Francia.

Estos incidentes se suman a un ambiente ya tenso por las protestas de policías y el avance de la Agrupación Nacional (extrema derecha) en los sondeos, en un contexto de división de la izquierda sobre laicismo, libertades y seguridad.

Según las encuestas de opinión, las formaciones de izquierda no lograrían pasar al balotaje de la presidencial, que enfrentaría el actual mandatario a la líder ultraderechista Marine Le Pen.

Los manifestantes también cargaron contra el gobierno de centro derecha de Macron y contra la derecha, a los que acusan de seguir la estela de la extrema derecha, y contra sus recientes "leyes liberticidas".

Las ideas de ultraderecha "ya no son el monopolio de los partidos de extrema derecha (...) y se difundieron mucho en la clase política", aseguró el ex candidato socialista a la presidencial de 2017, Benoît Hamon.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio