°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reino Unido registra nivel máximo de contagios Covid desde febrero

Será el próximo lunes cuando las autoridades del Reino Unido decidan si continúan las normas de distanciamiento social. Foto Afp / Archivo
Será el próximo lunes cuando las autoridades del Reino Unido decidan si continúan las normas de distanciamiento social. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
11 de junio de 2021 15:13

Londres. Reino Unido registró su mayor número de infecciones de coronavirus desde finales de febrero, la mayoría de ellos con la variante viral identificada inicialmente en India.

Cifras dadas a conocer por el gobierno el viernes mostraron ocho mil 125 nuevos casos, el mayor nivel desde el 26 de febrero. La llamada variante delta, que es considerada 40 por ciento más contagiosa que la variante dominante previa, representa más de 90 por ciento de las infecciones nuevas en Gran Bretaña.

Existen temores de que el próximo alivio de restricciones en Inglaterra el 21 de junio se vea demorado debido al aumento de los casos. El primer ministro Boris Johnson dijo que anunciará el lunes si se retirarán las restricciones de distanciamiento social.

Existe la esperanza de que el rápido lanzamiento de vacunas rompa el lazo entre casos nuevos y muertes, especialmente porque la mayoría de los casos más recientes ocurren entre jóvenes. El viernes se anunciaron otras 17 muertes por coronavirus, elevando el total confirmado a 127 mil 884, el mayor en Europa.

Imagen ampliada

Ante muertes por fentanilo adulterado, Milei adelanta su campaña electoral en Argentina

Entre 60 y 100 personas han muerto tras recibir inyecciones del anestésico contaminadas, en un escándalo que se ha debatido en todos los medios del país.

Ecuador: protestan contra leyes y medidas del gobierno de Noboa

Al grito de “Fuera Noboa, fuera” cientos de ecuatorianos marcharon en la capital y rechazaron las presiones del Ejecutivo a la Corte Constitucional.

Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado

La justicia investiga si las 87 muertes son producto del uso del fármaco contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que habrían generado un brote infeccioso con consecuencias mortales.
Anuncio