°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Establecen en 7 pesos tarifa de Cablebús en GAM e Iztapalapa

Vista parcial de las obras de la Línea 3 del Cablebús de Iztapalapa que irá de la estación Constitución de 1917 de la línea 8 del Metro a Santa Martha. Foto Cuartoscuro / Archivo
Vista parcial de las obras de la Línea 3 del Cablebús de Iztapalapa que irá de la estación Constitución de 1917 de la línea 8 del Metro a Santa Martha. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de junio de 2021 15:15

Ciudad de México. El gobierno de la ciudad de México estableció en siete pesos la tarifa por el servicio de transporte público de pasajeros que se prestará en el Cablebús, cuya operación en sus dos primeras líneas  en Gustavo A. Madero e Iztapalapa, iniciará este año.

De acuerdo con el aviso publicado en la Gaceta Oficial, el recaudo por este servicio se llevará a cabo a través de la tarjeta única de movilidad integrada y el destino de los ingresos serán a favor del Servicio de Transportes Eléctricos de la ciudad, que estará a cargo de este nuevo sistema de transporte público.

Ambas líneas, de Indios Verdes a Cuautepec, y del Metro Constitución de 1917 a Santa Marta, se encuentra en la fase de pruebas, tras concluir las obras en sus dos trayectos.

 
 
Imagen ampliada

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.

Vecinos de Puente Colorado bloquean Calzada de las Águilas por oposición a parada del Cablebús

De acuerdo con los inconformes, la obra representa un riesgo para pequeños que asisten a un kínder ubicado a escasos metros del punto, así como para las viviendas y accesos vecinales donde se pretenden construir los pilares.

Transporte y movilidad, clave para el éxito del Mundial 2026, advierten expertos

Muchas de las personas que asistirán a los partidos se desplazarán en transporte público, por lo que será necesario implementar servicios puntuales con rutas específicas de ascenso y descenso para evitar aglomeraciones. considera Nicolás Rosales, presidente de AMTM.
Anuncio