°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal admite revisar amparo interpuesto por Alonso Ancira

Alonso Ancira sale del Reclusorio Norte. Foto Luis Castillo/ Archivo
Alonso Ancira sale del Reclusorio Norte. Foto Luis Castillo/ Archivo
09 de junio de 2021 17:11

Ciudad de México. El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal del primer circuito, admitió a trámite el recurso de revisión que interpuso Alonso Ancira Elizondo, ex socio mayoritario de Altos Hornos de México (AHMSA), para impugnar el fallo de un unitario, quien sobreseyó el amparo que promovió contra la ratificación de vinculación a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ahora los magistrados resolverán si confirman, modifican o revocan la resolución de la magistrada Isabel Cristina Porras Odriozola, titular del Tercer Tribunal Unitario en materia Penal, quien en su resolución argumentó que existe una causal de improcedencia, ya que el empresario mexicano consintió la vinculación a proceso luego de llegar a un acuerdo reparatorio de 216 millones 664 mil dólares, sin pago de intereses, por los daños causados a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la compra fraudulenta de la planta Agronitrogenados.

Por ello, el Primer Tribunal Unitario en materia Penal, quien confirmó la vinculación a proceso, envió un oficio donde le informó a su homóloga que, en la audiencia que se realizó en abril pasado, el juez de control aprobó la solicitud de la defensa de acuerdo reparatorio para resarcir el daño causado a la empresa productiva del Estado.

El 19 de abril, Ancira Ellizondo abandonó el Reclusorio Norte a bordo de una camioneta blindada Mercedes Benz negra, luego de llegar a un acuerdo con Pemex. Permaneció en la cárcel poco más de dos meses en México, luego de que fue extraditado desde España el 3 de febrero pasado.

Ese mismo día fue detenido y vinculado a proceso por el delito de lavado de dinero, por lo cual quedó en prisión preventiva justificada ante el riesgo de evadirse de la justicia.

Se le acusó de sobornar con 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, para lograr la compraventa de Agronitrogenados.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio